En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• El sector productivo en la frontera entre Colombia y Venezuela aún espera la reactivación comercial por los puentes internacionales entre ambos países. “Las expectativas para 2022 son buenas”, dijo Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio del Táchira, a La Nación. Señaló que, aunque aún esperan la reactivación comercial en la frontera, el año pasado hubo algunos avances, como el restablecimiento del paso peatonal por los pasos formales. El medio publicó que la economía formal en los municipios Bolívar (Colombia) y Pedro María Ureña (Venezuela) sigue estancada. Gran parte de los comercios están cerrados y los pocos que abren no reportan un cambio sustancial. “Hay un cambio, pero en la avenida Venezuela, por donde pasa la mayoría de ciudadanos que van a cruzar a Colombia por el puente. Allí se observa mayor movimiento, hay más vida”, afirmó Castillo sobre el casco central de San Antonio del Táchira. Puntualizó que más de 92% del sector industrial se encuentra paralizado, y que más de 90% continúa apagado en lo referente al comercio en la frontera. “Siguen los cortes eléctricos y las fallas con el combustible. Lo que sí se ve es un incremento en la venta clandestina de gasolina”, manifestó.
• Representantes del Colegio San Ignacio de Caracas ganaron como mejor delegación internacional en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard (HMUN, por sus siglas en inglés), una actividad que se celebró en Boston entre el 27 y el 30 de enero. Participaron más de 4.000 delegados de escuelas secundarias de todo el mundo. En los años 2019 y 2020 la delegación del Colegio San Ignacio también obtuvo sendos reconocimientos. Esta es la séptima delegación que participa en este tipo de eventos. “HMUN es una simulación de relaciones internacionales de cuatro días para estudiantes de secundaria que se lleva a cabo anualmente en el centro de Boston. En HMUN, los delegados obtienen información sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas y la dinámica de las relaciones internacionales al asumir los roles de líderes mundiales y tomadores de decisiones internacionales. HMUN es una oportunidad emocionante para que los jóvenes líderes debatan los temas más apremiantes del día y elaboren soluciones innovadoras y creativas. Los participantes desarrollarán varias habilidades a lo largo de este proceso, que incluyen, entre otras, hablar en público, negociación, trabajo en equipo, liderazgo y elaboración de políticas”, se lee en la página web del evento.
• Opositores venezolanos pidieron a la comunidad internacional «acciones más contundentes» contra el gobierno de Nicolás Maduro. Estos días después del desmantelamiento de una banda dedicada al contrabando de gasolina y otra al narcotráfico, integradas por militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela. La exdiputada opositora Gaby Arellano pidió «tomar acciones firmes» contra las autoridades del gobierno venezolano. Los acusó de «usar el territorio como santuario de delincuentes, donde crean planes para desestabilizar a todo el hemisferio», detalló en un comunicado. El también opositor José Luis Pirela habló sobre los arrestos de dos alcaldes, exfiscales y una diputada del PSUV durante un operativo contra el tráfico de drogas y de combustible denominado «Mano de Hierro». A los que señaló de mostrar «una fotografía ampliada de la descomposición moral que vive Venezuela y las esferas del poder». Sostuvo que el gobierno de Maduro «quiere lavarse la cara desmarcándose de los funcionarios chavistas implicados».
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).