P.A.N. Global de Empresas Polar se fortalece en Estados Unidos con un nuevo centro de distribución

Internacionales

Este centro está ubicado en las instalaciones de la corporación venezolana en Texas. La planta de producción de P.A.N. recibió la certificación IFS del país norteamericano.

P.A.N. Global continúa expandiendo sus operaciones en Estados Unidos, esta vez con su planta en Texas donde funcionará un centro de distribución con el propósito de atender directamente a los clientes, no sólo con los productos elaborados allí, sino también con todos aquellos que se fabrican en los demás centros de la compañía, ubicados en diversas partes del mundo.

De esta manera, International Grains and Cereal se fortalece como un eslabón importante de Empresas Polar, tal como lo indicó José Anzola, gerente de Operaciones de América de P.A.N. Global: «Con este modelo podemos consolidar todo nuestro portafolio de productos en esta planta, brindar un mejor nivel de atención a nuestros clientes en términos de costo, portafolio y tiempos de entrega».

También le puede interesar leer: «Si hubo crecimiento económico y no gracias a la dictadura socialista»

El centro de distribución es capaz de almacenar cerca de 2.100.000 kilos de productos terminados, ya que en mayo de 2021 aumentó su límite de producción en un 30% para satisfacer la creciente demandas del mercado norteamericano. Con este rediseño, International Grains and Cereal alcanzó una capacidad de producción de 43.000 toneladas al año.

Anzola señaló que «este nuevo centro de distribución adecúa nuestra capacidad de almacenamiento a la nueva capacidad de producción de la planta, y su vez al nuevo modelo de distribución que hemos implementado».

En octubre pasado, la marca P.A.N. comenzó un nuevo modelo de distribución en Estados Unidos, con la meta de aumentar la presencia de sus productos en este basto mercado. Para ello, tuvo que adaptarse a la estrategia de comercialización estadounidense y así lograr un mejor control del suministro, del marketing y de la estructura de costos.

Recalcó el gerente de operaciones: «Estas iniciativas son una muestra de la apuesta no sólo por continuar satisfaciendo las demandas de nuestros consumidores, sino también en la búsqueda de consolidarnos aún más en otros mercados”.

International Grains and Cereal inició sus operaciones en 2014 y su principal producto es la harina de maíz marca P.A.N. en sus dos presentaciones, blanca y amarilla, y empaquetados de 1/2 kilo, 1 kilo y 5 libras, además de los sacos de 50 libras para el uso industrial y de foodservice, la presentación de grano integral de 1 kilo, la mezcla para cachapas de 1/2 kilo y la presentación especial de 1 kilo destinada a la venta en Amazon y la cadena Aldi.

También le puede interesar leer: «Venezuela es el país más caro del mundo según especialista»

Los productos fabricados en la planta se elaboran con maíz 100% local y con los estándares de calidad más altos, por eso cuentan con las certificaciones Gluten free, Kosher y Halal.

Igualmente, la empresa pudo renovar por tercera vez la certificación IFS, un aval calidad e inocuidad de alcance internacional reconocido por la Global Food Safety Initiative (GFSI).

Contar con esta certificación garantiza a los clientes y consumidores, que tanto los procesos y como los productos representan un beneficio importante y se encuentran en la categoría superior.

Hoy en día, Empresas Polar posee plantas de producción propias en Colombia, España y Venezuela, y comercializa su emblemática marca P.A.N. en 90 países, aparte de sus instalaciones y operaciones en Estados Unidos.

Redacción: Lis Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *