Siempre Venezuela. Lunes 31 de enero de 2022. La Voz de la Gran Colombia

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• El Partido Comunista de Venezuela (PCV) exigió que se realicen de manera inmediata unas nuevas elecciones a la Alcaldía de Semprún, estado Zulia, luego de conocerse la detención de la alcaldesa chavista Keyrineth Fernández, cuando transportaba un cargamento de droga. La solicitud la hizo el secretario general del partido, Oscar Figura. Este destacó las denuncias e irregularidades que empañaron la campaña electoral de Fernández, para las elecciones del pasado 21 de noviembre. «Sobre la narcoalcaldesa pesan acusaciones de graves delitos electorales el pasado 21 de noviembre. La narcoalcaldesa fue denunciada por disparar a los votantes el día de los comicios y autoproclamarse sin el aval de la Junta Electoral Municipal. Todo esto con el consentimiento de organismos del estado en manos de funcionarios vinculados al partido de gobierno”, manifestó Figuera. Al mismo tiempo, dijo que «es hora de hacer justicia en Jesús María Semprúm»

• La diputada opositora Olivia Lozano agradeció al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por la solidaridad y el apoyo que su gobierno ha brindado a los migrantes venezolanos. «Estamos agradecidos con su gobierno (el de Bolsonaro) y con todo el pueblo brasileño por su solidaridad y apoyo a nuestros migrantes, que huyen de la mayor crisis humanitaria de la que se tenga memoria en nuestro continente. Además, por el apoyo a nuestra lucha por el rescate de nuestra democracia», dijo Lozano en su cuenta de Twitter. Las palabras de la parlamentaria fueron respuesta a un mensaje del presidente brasileño, en la misma red social. En este aseguró que en su gestión «interiorizaron» a más de 61.000 migrantes venezolanos y que más de 700 municipios de Brasil acogieron a estos ciudadanos.

• Juan Guaidó indicó que la comunidad internacional cuenta con pocas herramientas de presión para los regímenes dictatoriales del mundo como los de «Maduro, Ortega o Lukashenko». En un mensaje publicado en Twitter, destacó el rol de las sanciones como uno de los pocos métodos para cercar a los «dictadores». Por ello resaltó la importancia de que cada vez sean más efectivas. «La comunidad internacional cuenta con pocas herramientas para lidiar y hacer responsable a dictadores como Maduro, Ortega o Lukashenko. Las sanciones son de esas herramientas, el reto es hacerlas cada vez mas efectivas. La prensa libre y vencer desinformación también son clave», escribió en la red social.

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *