En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
• El régimen de Nicolás Maduro ha cedido grandes extensiones del territorio de Venezuela a organizaciones criminales de diversa índole. Entre ellas hay grupos de las narcoguerrillas colombianas, facciones de las disidencias de las FARC y también del ELN. Igualmente, hay remanentes de las autodefensas provenientes de Colombia y también están las megabandas. El diario colombiano El Tiempo hizo un extenso trabajo y elaboró un mapa para identificar las porciones de territorio venezolanas controladas por estas agrupaciones armadas. Luis Izquiel, abogado penalista y profesor de criminología en la Universidad Central de Venezuela, identifica que existen al menos 50 megabandas operativas en el país suramericano. Resalta que en los estados fronterizos e incluso orientales, como Monagas, se producen enfrentamientos entre el ELN y estas bandas, en especial por el control de los negocios ilícitos.
• La madre del buzo Hugo Marino, Beatriz Salas, exhortó al director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, a que investigue la desaparición forzada del profesional, de quien se desconoce su paradero desde hace 1014 días, casi tres años. «Douglas Rico- @DouglasRicoVzla. Soy @bsmarinos la mamá de Hugo Marino que la Dgcim (Dirección General de Contrainteligencia Militar) desapareció hace 1.014 días. Por qué no ha investigado su desaparición, le exijo cumpla con su deber y deme una respuesta. Dónde está mi hijo o que le hicieron. Voy a seguir preguntándole hasta que me responda», escribió Salas en Twitter este viernes, 28 de enero. La mamá del buzo profesional también preguntó por redes sociales al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dónde se encuentra su hijo. Asimismo, responsabilizó al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y al director de la Dgcim, Iván Hernández Dala, por la desaparición de Hugo Marino. De acuerdo con lo que se sabe hasta la fecha, según la información que tiene la familia, Hugo Marino fue abordado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por presuntos funcionarios de la Dgcim el pasado abril de 2019. Desde entonces se desconoce su paradero.
• Un grupo de productores agropecuarios del municipio Alberto Arvelo Torrealba solicitaron apoyo al gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, para emprender un plan de reactivación de ese importante sector de la economía regional. Durante una visita a la población de Sabaneta, el mandatario barinés acudió para atender al gremio de los trabajadores del campo de la zona, quienes expusieron los asuntos que consideran más urgentes a resolver y algunas propuestas para salir del estancamiento de la actividad agropecuaria local. «Los productores no pretendemos ser una carga para el gobierno regional, no queremos extender la mano para pedir, sino para decirle que cuente con nosotros en la elaboración de un proyecto de siembra de construcción de un estado entre la gobernación y el sector privado». Así lo dijo Alirio González, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Alberto Arvelo Torrealba, al manifestar el compromiso de contribuir con el rescate de la economía en la zona. Los productores del campo expusieron al gobernador Sergio Garrido algunos planteamientos sobre situación del sector en el municipio Alberto.
Entre los planteamientos, destacaron la reparación de la vialidad agrícola; la recuperación del Sistema de Riego para beneficiar unas 8.000 hectáreas de siembra de cereales en los Poblados I, II y III, además de sectores aledaños; activación de varios silos de la región para el arrime de la cosecha local; rescate de plantas paralizadas como Cefrutoca, Central Azucarero, Planta de Procesamiento de alimentos de animales, Planta de Yuca; entre otros proyectos que se reavivarían mediante convenios con la empresa privada y productores.
Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6
Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).