Siempre Venezuela. Jueves 20 de enero de 2022. Radio San José de Cúcuta

Programas

En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• Manuel Cristopher Figuera, ex director de la Inteligencia venezolana y desertor del régimen de Nicolás Maduro, denunció que en Venezuela funcionan dos bases militares rusas. La revelación llega días después que el Kremlin amenazara con desplegar misiles en América Latina en medio de las tensiones con EEUU por Ucrania. Durante su programa semanal, Con El Mazo Dando, transmitido por el canal de la dictadura, el número dos del régimen, Diosdado Cabello afiló sus ataque contra Figuera: «Si usted le cree a un traidor esta ponchado, a los traidores no se les cree nada, los traidores siempre van a hablar para ver cómo se sostienen» dijo Cabello. Estos ataques de Cabello a Figuera, llegaron en respuesta a las acusaciones del ex director de la inteligencia venezolana quien mencionó detalladamente las estructuras bélicas que habría autorizado la dictadura de Maduro al Gobierno ruso.

• El gobierno de Nicolás Maduro ha condicionado el diálogo con la oposición venezolana a la liberación del empresario colombiano Álex Saab, quien se encuentra detenido en Estados Unidos y es acusado de ser el presunto testaferro de Nicolás Maduro. En reiteradas oportunidades, voceros del oficialismo han exigido la liberación de Saab, entre ellos están el mandatario Nicolás Maduro, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello y el presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, este último ha sido quien más a solicitado la liberación de Saab. El pasado miércoles, 5 de enero, durante la instalación de la Asamblea Nacional oficialista, el presidente de este organismo, Jorge Rodríguez, manifestó: «No propongan un diálogo para después atacarlo directamente como lo hizo la primera ministra de Noruega; como lo hizo el departamento de Justicia de Estados Unidos, que cometió la barbaridad de secuestrar a un representante diplomático venezolano, Alex Saab».

• El Departamento del Tesoro extendió este jueves hasta el 20 de enero de 2023 el decreto que protege a Citgo, la filial en Estados Unidos de la petrolera venezolana PDVSA, que está en manos de la oposición y bajo el asedio de varios acreedores. La petrolera con sede en Houston, Texas, está controlada por opositores al gobierno de Nicolás Maduro desde principios de 2019, después de que entraran en vigor las sanciones de Washington a PDVSA. Esta filial de la petrolera venezolana se usó como colateral en varios préstamos y además fue designada como activo para compensar impagos del gobierno de Caracas dirimidos en tribunales internacionales y de Estados Unidos. El Departamento del Tesoro extendió el decreto que impide cualquier transacción de títulos, en el marco de las sanciones. El gobierno del expresidente Donald Trump entregó Citgo al líder del Parlamento venezolano Juan Guaidó, tras reconocerlo como presidente interino en 2019 por considerar que el segundo mandato de Maduro es ilegítimo por irregularidades electorales. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, sigue apoyando al líder opositor venezolano. Suscríbete a nuestro canal y ayúdanos a llegar a más personas para dar a conocer, sin censura, la verdad sobre lo que sucede en Venezuela. ¡Apóyanos!

Síguenos por nuestras redes sociales.
https://www.instagram.com/siemprevenezuelaradio/
https://www.facebook.com/siemprevenezuelaradio/
https://twitter.com/siemprevenezue6

Y de lunes a viernes por:
• La Voz de la Gran Colombia 1.400 AM, de 12:00 m a 2:00 pm
• La Voz del Río Arauca, de 12:00 m a 2:00 pm y de 5:00 pm A 6:00 pm.
• Radio San José de Cúcuta 1.160 AM, de 4:00 pm a 6:00 pm
• Radio Delfín 1060 AM, de 1:00 pm a 2:00 pm y de 4:00 pm a 5:00 pm
• Radio Aruba 91.5 FM de 11:00 am a 12 m (12 m a 1:00 pm hora Aruba) y 5:00 pm a 6:00 pm hora Colombia (6:00 pm a 7:00 pm hora Aruba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *