Programa completo. Miércoles 15 de diciembre de 2021. 04:00 p.m.

Programas

En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• Foro Penal hace recolección de juguetes para hijos de presos políticos. El director vicepresidente del Foro Penal indicó que la recolecta de juguetes para hijos de presos políticos se estaba haciendo a nivel nacional. La Organización no gubernamental (ONG) Foro Penal está realizando una recolección de juguetes para ser entregados a los hijos de los presos políticos en el país. Así lo informó Gonzalo Himiob, abogado y director vicepresidente de esta ONG, durante la tarde de este miércoles, 15 de diciembre. Himiob indicó que son 243 niños, hijos de presos políticos, que esperan recibir un regalo. Se encontraban en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, en Caracas, haciendo la recolecta y agregó que estarían ahí hasta las 4:00 pm.

• Tal día como hoy, pero en el año 1999, el estado Vargas sufrió un terrible deslave a causa de las constantes lluvias caídas en la localidad litoral de Venezuela. Al menos 30 mil fallecidos se registró tras el desastre que dejó la poderosa corriente que vino tras los deslaves y derrumbes de las laderas montañosas del Ávila. Este desastre natural, esta considerado como la tragedia más fuerte que ha sufrido Venezuela en toda su historia , luego del terremoto ocurrido en 1812. Ese 15 de diciembre de 1999 es recordado como “el día que la montaña avanzó hasta el mar”. De hecho, una de las afectadas, le describió a la BBC que “creía que aquello era el fin del mundo”. La zona de Carmen de Uria fue la más afectada por el deslave, tras quedar tapiada y destruida luego del desastre.

• El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó afirmó este miércoles que “frenar la ola migratoria venezolana tiene que ver con frenar la dictadura, con recuperar la democracia” durante un foro organizado para abordar la materia. Según recoge un comunicado de su equipo, el opositor afirmó que la migración de cerca de 6 millones de personas es “una de las consecuencias más evidentes, más obvias, más dolorosas de todo lo que ha sido la dictadura en Venezuela”. La Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) de la ONU ha registrado que 6.038.937 migrantes venezolanos han abandonado su país ante la crisis, de los cuales, 4.992.664 están en América Latina y el Caribe.

Suscríbete a nuestro canal y ayúdanos a llegar a más personas para dar a conocer, sin censura, la verdad sobre lo que sucede en Venezuela. ¡Apóyanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *