Programa completo. Martes 14 de diciembre 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

• Súmate pide al CNE evitar que el chavismo use recursos estatales para las elecciones en Barinas. La organización civil Súmate instó al Consejo Nacional Electoral evitar que el Partido Socialista Unido de Venezuela use recursos del Estado para movilizar votantes durante la repetición de las elecciones del próximo 9 de enero en Barinas. “El CNE debe actuar con el fin de evitar que en las elecciones de gobernador de Barinas del 9 de enero de 2022, los gobiernos nacional y de esa entidad estadal utilicen los recursos del Estado para movilizar a los electores a votar por el PSUV, como ocurrió en elecciones del 21 de noviembre”, escribió la organización en Twitter. Las elecciones se repetirán en Barinas por orden del Tribunal Supremo de Justicia, que tomó la decisión, tras una semana de atropellado recuento de votos que daba por ganador al opositor Freddy Superlano, por un estrecho margen sobre el oficialista Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez.

• PCV ve inaceptable que el chavismo denuncie a rector del CNE. El dirigente del PCV Óscar Figuera catalogó de «inaceptable» que Diosdado Cabello amenace con denunciar al rector del Consejo Nacional Electoral Roberto Picón, considerado como una persona próxima a la oposición. «Son inaceptables las amenazas que buscan intimidar e inhibir a quien intente hacer cumplir el rol constitucional del poder electoral», afirmó Figuera, diputado en la Asamblea Nacional electa en 2020, en un mensaje replicado este lunes por el Partido Comunista de Venezuela. Cabello anunció que iba a interponer la denuncia «en los próximos días», si bien no se ha vuelto a pronunciar al respecto.

• “Maduro tiene fecha de vencimiento”. Juan Guaidó, presidente interino de la República, se refirió sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y el futuro del régimen de Nicolás Maduro. “Maduro tiene fecha de vencimiento, incluso en una perversa lógica de la dictadura. En su perversa lógica yo hago una pregunta: ¿quién será el candidato del PSUV en 2024, si llegan allá. ¿En el 2023? ¿Y si es el año que viene?”, expresó. Durante una rueda de prensa, Guaidó reconoció que la Alternativa Democrática “debe elegir en primarias, procesos, acuerdos, como en las buenas prácticas que hemos hecho en procesos anteriores, no como las más recientes, que son cosas a corregir en lo inmediato”. “La próxima elección en este país tendrá que ver con que se exprese el venezolano, con salir de la dictadura y evitar falsos dilemas en este momento. Tenemos que buscar los mecanismos de movilizar, de ejercer mayoría, de procurar acuerdos. Estamos listos para lograr un acuerdo, contamos con el mundo libre para esto. Ese es el reto que tenemos nosotros en el corto plazo”, concluyó Guaidó.

Suscríbete a nuestro canal y ayúdanos a llegar a más personas para dar a conocer, sin censura, la verdad sobre lo que sucede en Venezuela. ¡Apóyanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *