China le enseña a la dictadura de Maduro cómo reprimir digitalmente

Nacionales

Desde hace tiempo se ha acusado a China de utilizar la tecnología para reprimir a su población y silenciar a la disidencia. Y al parecer se han encargado de explicarle a la dictadura chavista cómo imponer un control digital a los venezolanos.

Y es que para expertos en comunicación digital, el régimen de Nicolás Maduro ha intervenido desde los correos electrónicos hasta las principales redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook y WhatsApp, para nombrar algunas. De esta manera logran mantener vigilancia sobre las actividades que se realizan dentro del país.

No se trata de algo que se haya hecho a la ligera: empresas tecnológicas controladas por China suministran a la dictadura socialista de Venezuela seminarios, el establecimiento de infraestructuras y asesoría técnica en su objetivo de controlar a la población disidente la cual no ha dejado de crecer.

Por lo menos, esta es la opinión de Anthony Daquin, exasesor en asuntos de seguridad informática del Ministerio de Justicia de Venezuela, ahora radicado en el exterior. Según este experto digital, el control social que visualizó el nefasto Chávez para controlar al país que vendió a Cuba, ya está en uso en este momento.

Desde 2002, con Chávez en la presidencia, fueron enviadas delegaciones ante el gobierno chino para estudiar y replicar en Venezuela el sistema de espionaje gubernamental que China utiliza contra su población. Entre estas medidas de control destaca el llamado «Carnet de la Patria», un sistema desarrollado por la empresa china ZTE para el régimen del exgolpista fracasado.

Según información sobre este sistema de control, una investigación de la agencia Reuters señala que empleados de la CANTV aseguran que el «Carnet de la Patria» es utilizado para la recopilación de datos como la fecha de nacimiento, ingresos, empleo, propiedades, historial médico, etc. También ofrece información sobre los beneficios recibidos del régimen por el portador de dicho, actividades en las redes sociales y hasta historial en las votaciones, informaciones que deberían ser privadas.

Daquin, quién es ingeniero y consultor en asuntos de seguridad informática, ha denunciado que en los últimos años China ha provisto a la dictadura de lo necesario para monitorear a los individuos que el régimen considere un peligro para su existencia, así como para garantizar el rápido procesamiento de la data recogida.

Indica el experto digital que el régimen de Nicolás Maduro «Tienen sistemas de cámaras de televisión, huella dactilar, reconocimiento facial, sistemas de algoritmo de palabras para Internet y para las conversaciones». Ello es prueba de que la complicidad «entre Venezuela y China en espionaje existe a todo nivel”.

Indica Daquin que la infiltración entre las plataformas electrónicas seguras en Venezuela es casi total, con muy pocas excepciones. Sobre esto último señala que «Si puedo mencionar, una de ellas es Signal, una de las herramientas que a ellos les ha costado muchísimo intervenir».

La información recabada de esta forma es utilizada para determinar las acciones a tomar en contra del pensamiento disidente, desde el cierre de medios de comunicación hasta detenciones ilegales las cuales son ejecutadas bajo el amparo de un TSJ, una Fiscalía y una Defensoría del Pueblo completamente entregadas a defender al «revolución» que está matando a los venezolanos.

En cuanto a esto, Luis Carlos Díaz, presidente de Internet Society en Venezuela, señala que el bloqueo del Internet a la oposición y contra portales incómodos para el régimen, «es muy burdo». Comenta con que basta con una llamada del régimen a cualquier operador de Internet para que se proceda al bloque de cualquier Web o su suspensión en horarios predefinidos.

Redacción: Luis Alfredo González Pico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *