Programa completo. Lunes 06 de diciembre de 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • Jorge Arreaza será el candidato por el PSUV a la gobernación de Barinas. Nicolás Maduro anunció que Jorge Arreaza será el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la gobernación de Barinas. «Hemos decidido lanzar para la gobernación de Barinas a un hombre probado, honesto, capaz: Jorge Arreaza. Será el próximo gobernador de Barinas para que tome las riendas con su corazón honesto», dijo Maduro en una transmisión televisada. Consideró que Arreaza es el mejor candidato para asumir este cargo en el estado llanero para hacer los cambios que sean necesarios. «Es el mejor para asumir las riendas de Barinas y cambiar todo lo que tenga que ser cambiado para recuperar a Barinas», expresó. Destacó que la medida es el fruto de una decisión mancomunada entre la directiva del partido político chavista. «Hemos hecho consultas, mediciones, encuestas, pero sobre todo una reflexión ética, moral y política ¿A quién entregarle las riendas del estado que es cuna de nuestro comandante? ¿quién tiene la honestidad, la ética, los valores revolucionarios, quién tiene el compromiso de alma y vida con el comandante Chávez, que lo haya demostrado?», señaló.

  • “El derecho a elegir está en terapia intensiva”. Francisco Martínez anunció su renuncia como rector suplente en el Consejo Nacional Electoral por motivos personales. El empresario, expresidente de Fedecámaras, ocupaba el cargo desde mayo pasado, cuando se reestructuró el Poder Electoral venezolano. “Soy un ciudadano empresario venezolano consciente y comprometido con la restauración de nuestra democracia. También fiel creyente de la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia del funcionamiento del Poder Electoral, como lo señala nuestra Constitución en su artículo 293”, expresó Martínez en un comunicado. Dijo que aceptó su designación como rector suplente por la controvertida Asamblea Nacional visualizando al Consejo Nacional Electoral como una verdadera herramienta de cambio real y efectivo para el país. “En mi criterio, el Poder Electoral es la llave que puede abrir muchas puertas que han estado cerradas o ignoradas desde hace mucho tiempo. Un escenario de la sociedad civil para el ejercicio pleno de nuestros derechos y deberes, para cumplir con la obligación moral y ética de aportar medianamente el diálogo, la negociación y el acuerdo en lo relacionado con el derecho a elegir de todos los venezolanos, administrándose la voluntad política de individuos y grupos de forma libre y soberana, pacífica y organizada”, dijo.

  • «Hay que construir sobre lo que tenemos y no destruir lo que tenemos». Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, condenó las palabras del coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, quien luego de renunciar a su cargo como comisionado de Relaciones Exteriores del presidente encargado del país, Juan Guaidó, propuso acabar con la figura del interinato para «reconstruir» a la oposición. «¿Quién quiere eliminar legitimidad del presidente Juan Guaidó? Maduro. Legitimidad presidencial es fundamental para respetar Constitución (Art. 233) (…) Hay que construir sobre lo que tenemos y no destruir lo que tenemos a cambio de nada por intereses personales. Corrijamos errores y ajustemos lo que sea necesario, pero siempre pensando en Venezuela», escribió el funcionario en Twitter. Borges adelantó que irá con su propuesta de acabar con el interinato al Parlamento este martes 7 de diciembre. En concreto, anunció que dejará su puesto como canciller de Juan Guaidó. «Hay que reformar el Gobierno Interino, que tenía sentido para salir de la dictadura, pero se ha deformado y, en lugar de ser un instrumento para luchar contra la dictadura, es un fin en sí mismo», dijo el dirigente opositor, quien se encuentra en el exilio.

Suscríbete a nuestro canal y ayúdanos a llegar a más personas para dar a conocer, sin censura, la verdad sobre lo que sucede en Venezuela. ¡Apóyanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *