Programa completo. Lunes 22 de noviembre de 2021. 04:00 p.m.

Programas

En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • Estados Unidos aseguró que las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre en Venezuela no fueron libres ni justas y no reflejaron la voluntad de los venezolanos. «Maduro privó a los venezolanos una vez más de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo durante las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre en Venezuela», expresó el secretario de Estado, Antony Blinken, reseñó Monitoreamos. «Temeroso de la voz y el voto de los venezolanos, el régimen distorsionó enormemente el proceso para determinar el resultado de esta elección mucho antes de que se emitieran los votos», añadió. El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que «las detenciones arbitrarias y el hostigamiento de actores políticos y de la sociedad civil, la criminalización de las actividades de los partidos de oposición, la prohibición de candidatos en todo el espectro político, la manipulación de las listas de votantes, la censura persistente de los medios y otras tácticas autoritarias casi anularon el pluralismo político y garantizaron que las elecciones no reflejen la voluntad del pueblo venezolano».

  • Proceso de certificación de títulos universitarios de migrantes venezolanos en Colombia comenzará este martes. El gobierno de Iván Duque informó que adoptará un sistema transitorio y excepcional para apostillar los documentos de educación de los jóvenes que hicieron sus estudios en Venezuela. El proceso para la certificación de títulos universitarios de ciudadanos venezolanos en Colombia comenzará este martes 23 de noviembre. El gobierno de Iván Duque informó que adoptará un sistema transitorio y excepcional para apostillar los documentos de educación de los jóvenes que hicieron sus estudios en Venezuela. La información la publicó en Twitter la Embajada de Venezuela en Colombia nombrada por la Asamblea Nacional electa en 2015. El encargado de negocios Eduardo Battistini ampliará los detalles del proceso en las próximas horas.

  • Exilio venezolano pide a la UE que no sirva de “instrumento” a “tiranía”. La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió este lunes a la UE que no sirva de “instrumento para legitimar una narco tiranía” y confió en que la oposición venezolana entienda “de una buena vez por todas” que no se combate a una dictadura con elecciones. “Esperamos que la comunidad internacional se sume a las voces que han desconocido este proceso electoral y exigimos a la Comisión de Observadores de la Unión Europea que digan la realidad de lo observado y no sirvan como un instrumento para legitimar a un narco tiranía”, subrayó Veppex en un comunicado.

    Suscríbete a nuestro canal y ayúdanos a llegar a más personas para dar a conocer, sin censura, la verdad sobre lo que sucede en Venezuela. ¡Apóyanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *