Programa completo. Lunes 22 de noviembre 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del moment:

  • Proceso de certificación de títulos universitarios de migrantes venezolanos en Colombia comenzará este martes. El proceso para la certificación de títulos universitarios de ciudadanos venezolanos en Colombia comenzará este martes 23 de noviembre. El gobierno de Iván Duque informó que adoptará un sistema transitorio y excepcional para apostillar los documentos de educación de los jóvenes que hicieron sus estudios en Venezuela. La información la publicó en Twitter la Embajada de Venezuela en Colombia nombrada por la Asamblea Nacional electa en 2015. El encargado de negocios Eduardo Battistini ampliará los detalles del proceso en las próximas horas. “Ante la gran cantidad de dudas que se han presentado en cuanto a la certificación de títulos universitarios, anunciamos que esta solicitud podrá realizarse a partir de mañana martes 23 de noviembre”, dijo.

  • Exilio venezolano pide a la UE que no sirva de instrumento a «tiranía». La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio pidió a la UE que no sirva de «instrumento para legitimar una narco tiranía» y confió en que la oposición venezolana entienda «de una buena vez por todas» que no se combate a una dictadura con elecciones. «Esperamos que la comunidad internacional se sume a las voces que han desconocido este proceso electoral y exigimos a la Comisión de Observadores de la Unión Europea que digan la realidad de lo observado y no sirvan como un instrumento para legitimar a un narco tiranía», subrayó Veppex en un comunicado. Veppex, que consideraba las elecciones regionales y locales celebradas este domingo en Venezuela como «ilegítimas» y había pedido a la comunidad internacional desconocer sus resultados, destacó en un comunicado la escasa participación que hubo. La abstención, que según la organización con sede en Miami ronda 75%, «ratifica que la sociedad venezolana no confía en procesos electorales con la presencia de Nicolás Maduro en el poder y deslegitima categóricamente a todos los que participaron en el proceso», agrega el comunicado. Los resultados arrojan una clara victoria de los candidatos oficialistas frente a los opositores. Para el presidente de Veppex, José Antonio Colina, la participación de la oposición fue una clara equivocación. «Esperemos que los actores políticos que participaron en esta farsa, hayan entendido de una buena vez por todas que las tiranías no se combaten con elecciones», dijo.

  • “José Luis Rodríguez Zapatero ampara a la dictadura de Maduro”. Pablo Casado, presidente del Partido Popular de España, acusó al expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero de amparar al gobierno de Nicolás Maduro, señalado de cometer graves violaciones a los derechos humanos y de provocar una crisis migratoria sin precedentes. “Ha cometido miles de asesinatos, miles de torturas, miles de violaciones en las cárceles, que ha generado 3 millones de éxodo, y resulta que el expresidente de España, al que jalean en el Congreso socialista, se va a amparar una dictadura en Venezuela”, manifestó. Casado, durante su intervención en la clausura del XVI Congreso Autonómico del Partido Popular de Andalucía, calificó asimismo de insólito el viaje de Rodríguez Zapatero a Venezuela para participar en las elecciones de alcaldes y gobernadores del domingo. El expresidente español, aliado cercano de Nicolás Maduro, llegó a Caracas el viernes. “Viajo a Venezuela a las elecciones regionales y municipales. Eso era el diálogo y la paz, el respeto, no la imposición ni las sanciones”, expresó el exfuncionario en un foro organizado por Common Action Forum y Casa de América.

    Suscríbete a nuestro canal y ayúdanos a llegar a más personas para dar a conocer, sin censura, la verdad sobre lo que sucede en Venezuela. ¡Apóyanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *