En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
EE UU afirmó que en Venezuela no se dan condiciones para unas elecciones justas y libres. Las elecciones del próximo domingo en Venezuela no reúnen condiciones para ser «justas ni libres», afirmó este martes Kevin O’Reilly, subsecretario adjunto para las Américas del Departamento de Estado, quien aseguró que Washington apoyará los esfuerzos «para restaurar la democracia» en el país. «No se dan las condiciones para unas elecciones libres y justas en Venezuela», expresó O’Reilly durante un foro virtual del Atlantic Council. Estados Unidos acusa de manipulación al gobierno de Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 no reconoce, al igual que otros 50 países, por considerarla fraudulenta. «El régimen ha manipulado las listas de votantes y ha desautorizado a algunos candidatos de la oposición a presentarse a cargos públicos, sin razón ni justificación, y ha acosado a otros», dijo O´Reilly.
Estados Unidos reafirma su apoyo a Juan Guaidó. El gobierno de Joe Biden no planea cambiar su política de apoyo al opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 60 países, entre ellos Estados Unidos. En una comparecencia ante el Subcomité de Exteriores de la Cámara de Representantes, la parlamentaria María Elvira Salazar le preguntó insistentemente al subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, si el gobierno estadounidense «planea reconocer al régimen de Nicolás Maduro». Nichols respondió: «Nosotros reconocemos al presidente interino Juan Guaidó y su gobierno. Continuamos trabajando con ellos muy de cerca. No espero ningún cambio en este sentido». Desde que es presidente interino Guaidó ha recibido el apoyo de la mayor parte de los miembros demócratas y republicanos del Congreso de Estados Unidos. El mismo presidente Biden no ha modificado la política hacia Venezuela de su predecesor, Donald Trump, y sigue reconociendo al opositor venezolano como presidente encargado de Venezuela.
Junta Nacional Electoral ratificó imposibilidad de sustituir la tarjeta de la MUD para la Gobernación de Miranda. La Junta Nacional Electoral ratificó que es inadmisible la solicitud de sustituir la tarjeta de la MUD para la Gobernación de Miranda por ser “extemporánea”, informó Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral. Picón explicó que en el caso de Miranda convenía optar por la “decisión más favorable a los derechos de los partidos / electores”, por lo que tomaron la decisión basándose en los artículos 162 y 169 del Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Rglopre). El 162 establece que “ninguna Junta Electoral tramitará sustitución o modificación de postulaciones bajo la modalidad nominal que presente diez días continuos antes del proceso de votación. Solo se permitirán modificaciones o sustituciones en las postulaciones a cuerpo deliberantes bajo la modalidad lista, hasta treinta días antes de la elección”. Mientras que el 169 apunta: “El décimo día antes de la celebración de las elecciones, el organismo electoral correspondiente deberá obligatoriamente elaborar un Acta en la cual deje constancia del número e identificación de todas y cada una de las sustituciones y modificaciones de postulaciones que hubiesen sido presentadas”.