Rescatan en Cúcuta a tres nuevas víctimas venezolanas de la trata de personas

Internacionales

Durante un operativo realizado por un grupo de investigación de la Regional Oriente de Migración Colombia, en colaboración con la Policía de Infancia y Adolescencia de la capital del Norte de Santander, fueron rescatadas tres mujeres venezolanas quienes estaban siendo víctimas de trata de personas. Una de ellas es menor de edad, y las tres se encontraban retenidas en contra de su voluntad en una vivienda del sector de Torres de Cormoranes, en Cúcuta.

De acuerdo con la información proporcionada por Migración Colombia, las mujeres, al parecer, eran obligadas a trabajar en diferentes plataformas digitales de contenido sexual para adultos.

Las víctimas fueron ubicadas el pasado viernes 29 de octubre por la tarde, gracias a una serie de denuncias realizadas en ese departamento por la ciudadanía y diversas fundaciones encargadas de la protección de las mujeres atrapadas en la trata de personas.

En el operativo no se realizó la captura de ningún responsable, pero se logró incautar diverso material probatorio, que permitirá hacer avances en la investigación y posterior judicialización de los presuntos implicados.

Las mujeres rescatadas, incluida la menor de edad, fueron trasladadas a un sitio seguro, en donde se restablecerán sus derechos y se les brindará alimentación, atención médica y asesoramiento en materia psicológica, tal como precisó un boletín de prensa del organismo migratorio colombiano.

Las cifras del Ministerio del Interior sobre este tipo de delito en Colombia son preocupantes. Desde el año 2013 hasta noviembre de 2020 se registraron 686 casos de trata de personas; el 82% correspondieron a mujeres y el 18% a hombres. El promedio de edad de las víctimas se encuentra entre los 18 y 30 años (55% de los casos), seguido por personas entre los 31 y 50 años (22%) y los niños, niñas y adolescentes con el 12% de los casos.

Según el ministerio, entre el 2016 y el 2020, el número de víctimas venezolanas de trata para fines de explotación sexual o prostitución forzada pasó del 2 % al 25 % del total de los casos reportados. En el 2020, el 39% de las víctimas de trata reportadas en Colombia eran de nacionalidad venezolana, lo que representó un incremento del 50% con respecto al año anterior. De los 104 casos reportados el año pasado en territorio colombiano, 41 eran migrantes y refugiadas venezolanas.

La Corte Constitucional ordenó, el pasado 12 de octubre, mejorar el sistema de protección a las víctimas de trata en Colombia con medidas que van desde crear un protocolo de identificación de víctimas y capacitar a los servidores públicos con funciones relacionadas con la lucha contra este delito; hasta brindar protección y asistencia integral a las víctimas, sin necesidad de que exista una investigación penal de por medio.

Redacción: Lis Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *