En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
Jueza de Andorra investiga trama de chavistas para lavar $5.5 millones con relojes Cartier y Rolex. Habib Ariel Coriat Harrar está siendo investigado por el presunto delito de blanqueo de capitales por la jueza andorrana Stéphanie García, por «ayudar a blaquear 5,5 millones de dólares» a Javier Alvarado exviceministro de Energía y Petróleo, Nervis Villalobos, exviceministro de Energía y Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez. Según El País, el empresario de 50 años es investigado después de que los funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera d’Andorra (Uifand) —un organismo público del país pirenaico que persigue el blanqueo— descubrieran el inexplicable flujo de dinero que entró en la cuenta que manejó en la BPA y que figuró a nombre de una sociedad radicada en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas. Coriat es uno de los propietarios de la joyería de lujo Daoro San Ignacio CA, ubicada en el centro comercial San Ignacio de Caracas, y en 2011 cobró más de 5,5 millones de dólares (4,7 millones de euros) de tres de los actores principales del presunto expolio de PDVSA por la venta de 250 relojes de las marcas Rolex (oro y acero), Cartier, Chopard y Breguet.
Leocenis García: “La ruta de Guaidó y Leopoldo López la vamos a pagar muy cara el 21 de noviembre”. El coordinador nacional de Prociudadanos asegura que se debe participar en los procesos electorales para hablar sobre las irregularidades de los comicios. Aunque reconoce que en las elecciones regionales y municipales habrá abstención, está convencido de que es la ruta para lograr un cambio en la vida de los venezolanos. Leocenis García, coordinador nacional de Prociudadanos, está inhabilitado para participar en las elecciones convocadas para el 21 de noviembre. Tenía planeado presentarse como candidato a la alcaldía de Caracas. A pesar de la medida del gobierno en su contra, García continúa llamando a participar en los comicios en los que justamente un sector de la oposición venezolana, por ejemplo la encabezada por Juan Guaidó -reconocido presidente interino por más de 50 países- decidió no participar por considerar que no existen las condiciones necesarias para medirse en elecciones.
Los puntos clave sobre el libro que recopila las cartas escritas por Alex Saab durante su detención en Cabo Verde. El prólogo lo escribió Mario Silva y la presentación es de Pedro Carvajalino. El controversial hijo mayor del empresario colombiano, sancionado por la OFAC y vinculado con los negocios de su padre, apareció en el Palacio Federal Legislativo durante el bautizo del texto. Lo presentó su madrastra, Camilla Fabri. “Es un honor para mí estar aquí junto a Shadi”, dijo. Precisamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que Shadi ocupó el cargo de director del Group Grand Limited desde 2015 hasta 2017, según documentos de la empresa. Está sancionado, al igual que el empresario colombiano y su socio Álvaro Pulido, por la Oficina de Control de Activos en el Extranjero desde 2019. “Él empezó en Hollywood soñando con ser estrella. Él iba en el avión con su papá cuando fue arrestado, de manera que tiene conocimiento de lo que estaba haciendo, y ya solo esa participación y en el entramado, lo pone a las puertas de un encausamiento”, dijo el periodista, autor del libro Alex Saab: la verdad sobre el empresario que se hizo multimillonario a la sombra de Nicolás Maduro.