¿Qué mejor para un país donde el sistema eléctrico fue abandonado (por no decir saboteado) por el régimen que lo gobierna que contar con la energía del sol?
Durante los últimos años se ha expandido en el mundo el uso de la energía solar. Sobre todo ahora que por fin que el mundo está tomando conciencia ecológica por las energías verdes. Los sistemas para generación de energía solar están beneficiando a todos los sectores: el industrial, comercios, educativos, así como residenciales. En un interesante articulo publicado este 28 de octubre en bancaynegocios.com, se consultó con Abelardo Mezzoni, ingeniero mecánico y gerente de Industrias de Corporación Solsica, sobre las ventajas que se pueden obtener de recurrir a la energía solar en Venezuela. He aquí, seis ventajas para ser tomada en cuenta.
1.- Es más económica.
Aunque la instalación de los equipos para generación de energía solar es hasta tres veces superior que la adquisición de una planta eléctrica de similar capacidad, con el tiempo los costos se reducen. Esto permite recuperar la inversión en un lapso de 3 a 4 años. Y a diferencia del diesel que se consume con las plantas eléctricas, nunca hay escasez de sol.
2.- Mantenimiento de bajo costo.
Según el ingeniero Mezzoni, «El mantenimiento es de alrededor de 10% del monto que se necesitaría para una planta eléctrica». Además la duración de los equipos pueden superar los 20 años de uso y el trabajo de limpieza se reduce a una vez al año.
3.- Genera electricidad en prácticamente cualquier lugar.
Como no depende de cableado o redes eléctricas previas, el sistema se puede colocar en cualquier lugar, hasta en los más remotos. Esto es una gran ventaja para los estados en Venezuela donde las fallas eléctricas son constantes como es el caso de Zulia, Nueva Esparta y Falcón. Una de las ventajas de estas localidades es el intenso sol que las caracteriza. En el resto del país, si bien la intensidad solar varía, la ubicación cuasi ecuatorial de Venezuela permite una considerable recepción solar los 365 días del año.
4.- El sol, energía que nunca acaba.
La ventaja de contar con energía solar es que es constante, limpia e ilimitada. Una instalación de energía solar permite contar con electricidad de manera constante y segura.
5.- Es limpia.
Esto es, no utiliza derivados del petróleo, evitando contaminar el aire. Además es por completo silenciosa y ecoamigable. Para Mezzoni, «ante las fallas de diesel, gasolina y gas natural en el país, además de los costos que acarrea el poder adquirirlos, la solución fotovoltaica se convierte en una vía económica, duradera y que sustituye a todos los combustibles fósiles».
Como vemos, las instalaciones de energía eléctrica ofrecen grandes beneficios para quienes desean un flujo de energía constante y confiable. Con ella, los venezolanos tendrán la seguridad de que la luz encenderá cuando lo necesite, la nevera enfriará sin problemas y los televisores funcionarán sin temor a un dañino corte eléctrico.
Redacción: Luis Alfredo González Pico