Designan como Asesor Especial de la CPI a un experto adversario de Maduro

Internacionales

El abogado y académico chileno Claudio Grossman será parte del grupo de 20 asesores especiales de la Corte Penal Internacional (CPI), que llevará a cabo la investigación contra Nicolás Maduro por los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gobierno. El jurista Grossman fue designado como asesor por la oficina de Karim Khan y se destaca porque conoce bien la causa contra el líder chavista, ha investigado con anterioridad algunos crímenes contra los derechos humanos cometidos por el régimen.

También le puede interesar leer: «El octubre negro del dictador Maduro»

El letrado perteneció al equipo de abogados encargado de asesorar a la familia del concejal Fernando Albán, fallecido bajo custodia del Estado, en extrañas circunstancias, el 8 de octubre de 2018 cuando se encontraba detenido de forma irregular en la sede del SEBIN de la ciudad de Caracas. Adicionalmente, Grossman ha defendido a otras víctimas de violaciones de los derechos humanos por parte de la dictadura en Venezuela.

Grossman se desempeñó como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y durante su estadía asumió el famoso caso de “El Amparo”, una masacre ocurrida en el estado Apure y en la que algunos agentes policiales y militares asesinaron a 14 pescadores inocentes. En 1996, la CIDH responsabilizó al Estado venezolano y ordenó la indemnización de las víctimas y el castigo de los responsables.

Claudio Grossman es un abogado graduado de la Universidad de Chile y obtuvo su doctorado en Ciencias del Derecho de la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos. Se desempeñó como profesor y decano emérito del Washington College of Law de la American University en Washington D.C. y es Raymond Geraldson Scholar de Derecho Internacional y Humanitario.

También le puede interesar leer: «¿La dictadura de Venezuela patrocinó a Gustavo Petro? ¡lo que cantó El Pollo Carvajal en España!»

Durante su admirable trayectoria, fue miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entre 1993 y 2001, de la cual fue presidente en los períodos 1996-1997 y 2001. Fue nombrado miembro del Comité de Naciones Unidas contra la tortura en noviembre de 2003, primero como vicepresidente del 2003 al 2008, y luego en la presidencia entre el 2008 y el 2015. Al año siguiente, en 2016 fue elegido miembro de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas para el período 2017-2021.

Con su más reciente nombramiento, es uno de los 20 asesores especiales del fiscal de la CPI y, según los expertos, Grossman podría desempeñar un papel clave en el caso contra el régimen, pues su amplio conocimiento de la situación que se vive en Venezuela podría conseguir por fin la justicia que tan esquiva le ha sido a las víctimas de Maduro y sus cómplices.

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *