En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
Una nueva decisión de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tomó por sorpresa a encargados de estaciones de servicio, a gandoleros y choferes de transporte público este lunes 25 de octubre, la cual autorizó el nuevo precio del litro del diésel o gasoil. La medida forma parte de los ajustes que la administración de Nicolás Maduro ha ejecutado en los últimos años, con respecto al merado interno de los combustibles. Usuarios de las redes sociales informaron de este incremento en la mañana del lunes, lo que luego fue confirmado por representantes de los establecimientos expendedores de gasolina y diésel. De acuerdo a lo señalado, la medida de ajuste será efectiva en aquellas estaciones que hayan sido autorizadas previa una comunicación enviada por la estatal Pdvsa. «Sí hubo un aumento en el precio del diésel, pero no para todas las bombas. Por ejemplo, en Caracas, Vargas y Miranda hubo una selección de nueve estaciones de gasolina que expendían el diésel subsidiado. Estos negocios recibieron un comunicado de parte del director gerente de Mercado Nacional de Pdvsa, coronel Marino Lugo que autorizó a esas estaciones que pasaran a cobrar el diésel a precio internacional, es decir, a 0,50 dólares el litro», dijo un representante del sector que pidió el anonimato.
Los niños de 5 a 11 años en Estados Unidos pronto podrán vacunarse contra el COVID-19 en el consultorio de su pediatra, farmacias e incluso en su escuela, anunció la Casa Blanca, detallando los planes para cuando se autorice la vacuna de Pfizer para los más pequeños en unas semanas. Los reguladores federales se reunirán durante las próximas dos semanas para sopesar la inocuidad y efectividad de las dosis bajas para los aproximadamente 28 millones de niños de ese grupo etario.
Henry Ramos Allup, secretario general del partido Acción Democrática, negó este martes 26 de octubre que existan conversaciones con representantes de las organizaciones políticas «alacraneadas» -haciendo alusión a los agrupados en la llamada «Alianza Democrática»- para hacer alianzas en torno a las candidaturas de las gobernaciones ante las elecciones previstas para el 21 de noviembre. A través de su cuenta en Twitter, Ramos Allup mencionó algunos de los candidatos que AD -y la Mesa de la Unidad- respaldan para las gobernaciones como Manuel Rosales en Zulia; Antonio Barreto Sira en Anzoátegui; Pietro Maroún en Monagas; Fernando Andrade Roa en Táchira; Luis Florido en Lara y Henry Rosales en Aragua.