En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
Usuarios reportan bajón de luz en 13 estados del país. Usuarios de la red social Twitter reportaron un bajón de electricidad en diferentes zonas de la Gran Caracas a las 4 pm de este martes, 19 de octubre. La deficiencia eléctrica también afectó a los estados Aragua, Yaracuy, La Guaira, Carabobo, Portuguesa, Falcón, Miranda, Lara y Zulia. En el Distrito Capital la falla se percibió en el centro de Caracas, La Pastora, La Vega, La Candelaria, San Martín, Catia, El Paraíso, Carapita y Sabana Grande. Mientras, en el estado Miranda el desperfecto eléctrico se vio en El Marqués, Los Ruices, Terrazas del Ávila, La Florida y en sectores del municipio Baruta. Asimismo, la falla se registró en Los Teques, Charallave, Guarenas y Guatire. En algunas zonas de la ciudad, la luz se fue por pocos minutos y luego regresó y en otros sitios hubo un bajón. Aunado a esto, en la capital se registran fuertes precipitaciones, mucha nubosidad y descargas eléctricas en el cielo. Internautas también alertan que en el interior del país también ocurrió la falla. Varias ciudades, como Maracay, Acarigua, Cabudare, Valencia, Coro y Barquisimeto, también reportan el bajón de electricidad. Numerosos usuarios afirman que en algunas de estas urbes se ha ido la luz en varias ocasiones en lo que va de día y en otros sitios ha habido bajones con bastante frecuencia.
El exembajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, manifestó que está circulando una serie de tweet donde le atribuyen declaraciones en relación con la empresa Monómeros que no fueron dichas por él. «Anda circulando un tweet en donde se me atribuyen unas supuestas declaraciones mías sobre el caso Monómeros y un supuesto reparto de un millón de dólares mensuales entre los partidos del G4. TOTALMENTE FALSO QUE YO HAYA PRODUCIDO ESAS DECLARACIONES», publicó Berti en su cuenta de Twitter. Por su parte, el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, actualmente exiliado en España, anunció que introducirá una querella en contra del exembajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti. “He tomado la decisión de procesar una querella criminal por calumnia en contra del señor Calderón Berti aquí en España, donde él reside y yo también resido”, afirmó López en entrevista con César Miguel Rondón en el programa Día a Día, que se transmite en Estados Unidos, a través de 107.1 FM, 98.7FM y 990 AM. López tomó su decisión después de que el especialista petrolero y exministro de Energía y Minas, Calderón Berti, afirmó que él es el responsable de los problemas que enfrenta en estos momentos Monómeros Venezolanos, S.A.
La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela exhortó este lunes al Ministerio de Salud a reactivar la vigilancia epidemiológica y a vacunar lo más pronto posible a toda la población en riesgo de contraer la fiebre amarilla, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara un brote en el país. “La ANM exhorta al MPPS (Ministerio de Salud) a publicar el boletín epidemiológico, a reactivar y mantener la vigilancia epidemiológica y a vacunar lo más pronto posible a toda la población en riesgo de contraer la fiebre amarilla y pone a disposición de las autoridades nuestros expertos para colaborar en el plan nacional de vacunación”, reza un comunicado de la academia. A su juicio, “la escasa vigilancia epidemiológica, entomológica y virológica y la baja cobertura vacunal son los factores determinantes en el resurgimiento de casos”. “El país tenía un buen sistema de vigilancia epidemiológica, antes coordinado por Malariología, el cual está prácticamente abandonado”, denunciaron. En este sentido, explicaron que, el 2 de junio de 2020, Venezuela recibió 4,7 millones de dosis de vacuna contra la fiebre amarilla a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).