En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo el jueves que pedirá a la ONU la exhumación y autopsia del general Raúl Baduel, un exaliado del expresidente Hugo Chávez devenido en disidente del chavismo quien murió en prisión en Venezuela. “Naciones Unidas tiene una misión en el terreno y esta autopsia es absolutamente determinante para atender este caso y para determinar responsabilidades que pueda haber al respecto”, dijo Almagro tras reunirse en la sede de la OEA en Washington con el abogado de la familia Baduel, Omar Mora Tosta, y representantes del líder opositor venezolano Juan Guaidó.
El jefe de la OEA precisó que llevará el planteo ante la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, cuya oficina exhortó el miércoles a Caracas a garantizar una “investigación independiente” sobre la muerte de Baduel y pidió la liberación de todos los detenidos arbitrariamente en Venezuela.El Gobierno colombiano rechazó este miércoles las “recientes acusaciones infundadas” sobre “persecución” y “exterminio” de migrantes denunciadas por las autoridades de Caracas, que quieren llevar a Colombia ante la Corte Penal Internacional (CPI) después de culpar a Bogotá del asesinato de dos jóvenes de venezolanos. “El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza y desmiente las recientes declaraciones infundadas hechas por distintos voceros de la dictadura de Nicolás Maduro en donde denuncian una supuesta política de agresión, discriminación y xenofobia hacia la población migrante venezolana”, dijo la Cancillería colombiana en un comunicado. Agregó que esas declaraciones pretenden desviar la atención de otros “lamentables hechos recientemente ocurridos en ese país como el fallecimiento del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel, décimo preso político que pierde la vida bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro”.
El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Néstor Reverol, aseguró este domingo que el sistema eléctrico nacional sufrió un nuevo “ataque” que produjo cortes en el suministro en Caracas y otros estados del país caribeño. “Queremos informar sobre un nuevo ataque al sistema eléctrico nacional, dentro de este plan de sabotaje permanente y que forma parte de la guerra multiforme que hemos recibido constantemente y que uno de los aspectos importante de esa guerra multiforme es la guerra eléctrica”, dijo el ministro a través de una llamada telefónica al canal estatal VTV. Reverol señaló que hubo un “ataque terrorista” en la subestación eléctrica ubicada en el municipio Lamas del estado Aragua. “En el estado Aragua tenemos una pérdida de 75 megavatios y estamos esperando evaluar los daños de la subestación”, agregó. Igualmente, dijo que los bomberos de Aragua “actuaron de manera eficiente” y que su despacho está haciendo “todos los arreglos que sean necesarios para poner en funcionamiento de manera rápida esta subestación”. Usuarios en las redes sociales han reportado varios fallos eléctricos durante la tarde del domingo y comienzo de la noche y algunas ciudades del país como Maturín, San Juan de los Morros, Punto Fijo y Margarita no tienen servicio de luz por el momento. Constantemente, funcionarios del Gobierno venezolano alegan que las cortes eléctricos son parte de un plan de sabotaje.