Programa completo. Miércoles 13 de octubre de 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • La organización Amnistía Internacional exigió el esclarecimiento de la muerte en prisión del militar Raúl Isaías Baduel y acusó que pasó años detenido en «condiciones inhumanas». Baduel, considerado preso político desde su detención en 2009, falleció este martes, a los 66 años de edad, por un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de la covid-19, según informó Tarek William Saab. «Raúl Baduel muere bajo custodia del Estado, después de que hace días su familia denunciara su traslado a El Helicoide, y sin que hubiera notificación sobre su salud», escribió en un mensaje en Twitter, Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, con sede en México. «El general Baduel pasó años detenido en condiciones inhumanas. ¡Exigimos justicia y se esclarezca su muerte!», añadió.

  • PJ, UNT y AD dicen que reestructuración de Monómeros «no podría ser ejecutada de manera unilateral por Guaidó». El partido Primero Justicia (PJ) desmintió al gobierno interino encabezado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en relación con la reestructuración de la empresa venezolana Monómeros con sede en Colombia. Negaron que hayan aprobado, desde la Comisión Delegada del Parlamento Nacional, un decreto diseñado para dicha reestructuración. «Esta información no es verdadera, esto no fue lo que la AN aprobó. Lo realmente aprobado fue un Acuerdo que conforma una Comisión de Parlamentarios para investigar lo sucedido en la empresa Monómeros, y que a continuación nuevamente compartimos», se lee en tuit de la tolda amarilla. Además, enfatizaron que la reestructuración de la empresa no puede ser ejecutada de manera unilateral por Juan Guaidó y sus autoridades. «Acción Democrática, PJ y Un Nuevo Tiempo (UNT) dicen en el comunicado que en 10 días hábiles se conocerá el informe de la comisión que investiga Monómeros y que solo después de ahí es que ellos estarán en condiciones para conocer los elementos de juicio para adelantar una reestructuración a Monómeros», aclararon en un comunicado.

  • “Que lo manden rápido para EEUU”. El comentario de Duque en respuesta a una pregunta de la Voz de América llega en medio de su visita a Estados Unidos, donde se ha reunido entre otros con el secretario general de la OEA, Luis Almagro. El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que lo que se “necesita” es que el empresario colombiano Alex Saab, cercano a Nicolás Maduro y detenido en Cabo Verde, sea extraditado cuando antes a Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *