Programa completo. Martes 05 de octubre de 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • Guardaespaldas de Chávez rechaza su extradición a EE UU y niega blanqueo. Adrián Velásquez, el que fuera guardaespaldas de Hugo Chávez, pidió a la Justicia española que no le entreguen a Estados Unidos, que le reclama por un supuesto delito de blanqueo de capitales, que él niega haber cometido. El reclamado, que compareció en la Audiencia Nacional española en una vista sobre su extradición, aseguró que se fue de Venezuela en 2013 a la República Dominicana, tras recibir amenazas de muerte en el país y que se trasladó a España en 2015, donde reside con su esposa y sus dos hijos, todos ya con la nacionalidad española. Por su parte, la fiscal informó al tribunal que procede la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses y estimó que su nacionalidad española, obtenida el pasado mes de abril, la pidió con «fraude de ley» para intentar evitar su extradición a Estados Unidos. Velásquez fue detenido en diciembre de 2020 en España junto con su mujer, Claudia Patricia Díaz, que fue tesorera nacional de Venezuela y enfermera de Chávez y que también está reclamada por Estados Unidos, si bien su procedimiento es independiente al de su pareja.Ambos se enfrentaron hace años a otro proceso distinto, de extradición a Venezuela, aunque la Audiencia Nacional española acabó rechazando su entrega al considerar que la situación que atravesaba este país podría poner en peligro su integridad. La fiscal argumentó que sí se cumplen los requisitos para la extradición de Velásquez a Estados Unidos, pues no existe motivación política tras la reclamación y los hechos no son investigados en España.

  • «Juicio a Alex Saab desnudará corrupción de Maduro, Rusia e Irán». El dirigente opositor Leopoldo López dijo que el juicio por lavado de dinero que enfrenta en EE UU el empresario colombiano Alex Saab «desnudará los niveles de corrupción de Nicolás Maduro» y también de países como Rusia e Irán, que han ayudado a sostener el gobierno de Venezuela.
    En entrevista con EFE en Miami, López consideró que es una burla que el gobierno haya propuesto a Saab (quien ha agotado todos los recursos legales para evitar ser extraditado desde Cabo Verde-África), para los diálogos con la oposición que se realizan en México. «Es una burla al proceso, pero retrata a Maduro como lo que es, el cabecilla de una estructura criminal» y a Saab como su «mano derecha», expresó López, uno de los activistas invitados al Oslo Freedom Forum que se realiza por primera vez en Miami. Manifestó que el caso contra Saab va a ayudar a esclarecer «la relación de Maduro con grupos criminales, narcotraficantes, terroristas del mundo y va a develar de una manera muy clara el nivel de corrupción».

  • Mafias organizadas revenden el diésel a los productores. Mafias organizadas en el campo venden a los productores el litro de diésel a 1 dólar cuando el precio internacional está entre 0,70 y 0,80 dólares. Así lo denunció Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela. Subrayó que la escasez que se ha registrado desde hace meses con el combustible en el país, sin tener aún alguna solución, ha generado dificultades para el desarrollo de la actividad agrícola, dijo a Unión Radio.
    Los productores en el interior pasan hasta 20 días en cola para repostar 30 o 40 litros de gasolina o de diésel, afirmó Fantinel. Y agregó que el panorama con el suministro de diésel no es alentador y aseguró que, en esa situación, es difícil mantener la actividad agrícola. Ratificó que en el sector agrícola tienen la voluntad de aumentar la producción, pero a un precio que sea conveniente para los consumidores. Aseguró que hubo un incremento por el esfuerzo propio de los trabajadores de maíz y de la caña de azúcar, sin el apoyo del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *