En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
El lunes en horas la tarde miembros de la comisión presidencial que llevan a cabo reparaciones dentro de la Universidad Central de Venezuela (UCV) forzaron las puertas para ingresar al Aula Magna con el fin de que la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, realizara un recorrido. El secretario de cultura de la UCV, José Romero expresó en una entrevista al diario El Nacional que Dulce Medina, arquitecta designada para realizar los trabajos en la casa de estudios, contacto a la Dirección de Cultura para solicitar el acceso al Aula Magna. Según la información suministrada Romero, la directora de Cultura, Trina Medina, quien se encuentra de reposo por covid-19 le indicó a la representante de la comisión que los trabajadores no estaban en el lugar porque ya habían culminado su jornada. Por otra parte el Consejero Universitario de la UCV, Jesús Mendoza Morales, informó que la persona que tiene las llaves del Aula Magna estaba atendiendo la emergencia de un familiar en el Hospital Vargas. Ante estas respuestas, la arquitecta indicó que procederían a romper una de las puertas del Aula Magna para acceder. Según el diario El Nacional, también amenazaron a los trabajadores de la UCV con buscarlos donde estuviesen para que permitieran la entrada. “Se les ofreció abrir las puertas por la mañana pero se negaron. Indicaron que no avisaron con antelación sobre la visita por motivos de seguridad”, señaló Romero. El secretario de Cultura indicó que varias de las puertas, tanto internas como externas, fueron forzadas, lo que generó daños en la estructura.
A la expectativa de cuándo y cómo será el inicio del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, se mantienen representantes del transporte de carga en la frontera después del anuncio que hicieran la tarde del lunes 4 de octubre la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez y el diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Freddy Bernal. El director de la Cámara Social de Transporte de Carga del Táchira, Wladimir Tovar, informó al Diario de Los Andes este martes 5 de octubre que el retiro de los contenedores del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que comunica al municipio Pedro María Ureña del estado Táchira con El Escobal- Colombia, fue suspendido, por lo que esperan que el día jueves se esté llevando a cabo y que el viernes ya inicie el intercambio comercial.
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este martes que está dispuesto a reabrir los servicios consulares en Venezuela, suspendidos desde 2019 cuando Nicolás Maduro expulsó a los diplomáticos colombianos que estaban en su país, solo si existen condiciones de seguridad. “Estamos abiertos a que si hay las condiciones y si hay las garantías se pueda restablecer ese servicio consular, pero, obviamente, sobre la premisa de que existan todas las garantías en materia de seguridad”, aseguró en una declaración a periodistas el mandatario colombiano, que reconoce como “presidente legítimo” de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó.