¿Qué es lo primero que ha cantado el «Pollo» Carvajal?

Internacionales

El «Pollo» Carvajal, el general chavista detenido en España con ayuda de la DEA y el cual, según se denuncia, estuvo escondido bajo protección directa del gobierno de izquierda de Pedro Sánchez, aseguró que tenía algunas cosas que decir sobre los políticos españoles. Y tal parecer que así es.

Luego de estar en el filo de la extradición a los Estados Unidos, logró su suspensión de manera temporal para declarar ante un juez español en relación con crímenes cometidos por actores políticos de este país tal como el spin-off del chavismo, el partido PODEMOS.

Indicó que este partido político de izquierda, cuyos miembros disfrutan de una vida de capitalismo total, recibió una buena tajada de PDVSA por la elaboración de informes sin contenido. Es decir, asesorías fantasmas. En otras palabras, una estafa. En la audiencia del 20 de septiembre, según lo reseña el periódico venezolano «El Mundo», Hugo Carvajal declaró que estos pagos ascendieron a cerca de 200.000 euros. Pero no se quedó allí. Aseguró ante la justicia española, que fue el mismísimo Juan Carlos Monedero quien recibió estos montos. Monedero fue «asesor» del desastre chavista que llevó a Venezuela a la quiebra y cara visible de PODEMOS. Sin embargo, luego del descalabro recibido por este panfleto comunistoide en varias comunidades autónomas españolas, Monedero y su carnal, Pablo Iglesias, han optado por reactivar los productivos viajes para seguir apoyando regímenes pro comunistas, como el de Castillo en Perú, o solapadamente totalitarios, como el de AMLO, en México. Eso si, a cambio de abundantes billetes verdes y capitalistas.

Volviendo al «Pollo», en una nota publicada en dolartoday.com el 29 de septiembre de este mes se indica: «En su declaración ante la justicia española, (Carvajal) enmarcó los supuestos pagos de PDVSA a dirigentes de Podemos en el saqueo de la petrolera estatal venezolana, que ya está siendo investigado en España. En concreto, se están analizando los pagos, mediante asesorías que la Fiscalía Anticorrupción considera ficticias, al ex embajador español en Venezuela durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La Fiscalía española atribuye a Raúl Morodo, a su hijo y a varios socios suyos el desvío de más de 30 millones de euros».

Además de esto, tal parece que el ex-jefe de la inteligencia venezolana, aparte de lo revelado en cuanto a PODEMOS, también ofreció información sobre la relación que existe entre el régimen chavista y las guerrillas narcoterroristas de las FARC y sobre el tráfico de armas.

Sin embargo, las autoridades españolas necesitan algo más confiable que la palabra de un elemento que evadió por dos años la justicia de España. Por ello le conminaron a sustentar sus acusaciones con pruebas tangibles, las cuales deberán ser presentadas en una semana. En caso contrario, la extradición a los Estados Unidos sería expedita. Carvajal aseguró que cuenta con un completo respaldo documental de sus acusaciones así que lo que queda es esperar lo que acontecerá en los próximos días.

Por el momento, Hugo Carvajal aguarda en prisión el avance de las investigaciones, ya que los jueces le negaron su petición de libertad ante la suspensión temporal de la orden de extradición. Después de lo ocurrido hace dos años, no estaban dispuestos a correr el riesgo de que el pollo se les volara otra vez y privarse, así, de sus reveladores cantos.

Redacción: Luis Alfredo González Pico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *