Programa completo. Martes 28 de septiembre 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • ONU expresó preocupación por violencia y xenofobia contra venezolanos en Chile. La ONU expresó su «preocupación por la violencia y xenofobia» hacia inmigrantes en Chile tras una protesta contra extranjeros indocumentados en el norte del país el sábado. En esa movilización, algunos de los 3.000 manifestantes congregados en la ciudad de Iquique, a 1.750 km al norte de Santiago, quemaron las pertenencias de los migrantes que acampaban en la calle, hechos que son investigados por la Fiscalía.«Respetando la soberanía de Chile, instamos a las autoridades y la población a actuar en el marco del respeto a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario», señaló la ONU en Twitter. «Reiteramos la voluntad de apoyar con asistencia técnica y colaborar en los esfuerzos de las autoridades nacionales y locales», agregó.

    • El 30 de septiembre la banca entrará en “pausa operativa” por la reconversión. La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez anunció que a partir del jueves 30 de septiembre la banca entrará en una “pausa operativa” por la reconversión monetaria que entrará en vigencia el 1º de octubre. En una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez explicó que a partir de las 8:00 p. m. todas las instituciones bancarias entrarán en una “pausa operativa” para adecuar la reconversión monetaria. Asimismo, el viernes a partir de las 6:00 a. m. comenzarán a reactivar los sistemas progresivamente. Según dijo, los bancos ya cuentan con los billetes de 5 y 10 bolívares para que comiencen a circular a partir del lunes 4 de octubre. “Un 90% de la nueva familia de billetes ya están en las agencias bancarias de todo el país”, afirmó.

    • Academia Nacional de Medicina reiteró que la Abdala no cuenta con aprobación de la OMS. La Academia Nacional de Medicina (ANM) reiteró su preocupación por la aplicación en el país de la candidata a vacuna Abdala, de origen cubano, que no cuenta con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta nueva alerta por parte de la ANM surge después de que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) informó el domingo el envío de un cargamento a Venezuela con nuevas dosis de Abdala. «Como institución asesora del Estado, la ANM expresa su profunda preocupación ante un producto del cual no se tiene información científica sobre su eficacia, del que no se conocen publicaciones científicas y sin aprobación de la OMS u otra agencia regulatoria internacional, y que sea aplicado a los venezolanos con todas las consecuencias que eso podría acarrear», advirtieron los expertos en un comunicado.La misiva señaló que la Abdala está siendo aplicada a los venezolanos como un producto experimental, «sin que se tenga conocimiento de que se siguieron las normas éticas y legales que se requieren para este tipo de experimentación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *