Las series favoritas “The Crown”, “Ted Lasso” y “Gambito de Dama” no decepcionaron a su público y a los especialistas, ganando múltiples premios cada una en los Emmy 2021, incluidos los máximos galardones de mejor drama, comedia y serie limitada, respectivamente. Los nominados de la gran gala del pasado 19 de septiembre destacaron, sobre todo, por las intensas actuaciones de sus protagonistas y el inmenso despliegue de producción que cada título se ha esforzado por ofrecer.
Te contaremos algunas razones por las que deberías ver las 3 series ganadoras de los premios principales.
Serie limitada: “The Queen’s Gambit” o “Gambito de Dama”
Basada en la novela de Walter Tevis de 1983, “The Queen’s Gambit” se ha convertido en una excelente miniserie de la plataforma Netflix. No solo es una historia de deportes, puesto que trata sobre una mujer prodigio del ajedrez, también es una historia sobre el crecimiento. El primer punto fuerte de la serie es ser bastante fiel al material original. Hay alguna alteración de los personajes secundarios y una mayor exposición de los principales, pero nada que afecte el espíritu de la historia.
La segunda razón para verla, y quizás la más importante, es que trata al ajedrez como ajedrez; lo cual hace muy interesante que la acción dramática de una serie involucre a dos personas sentadas ante una mesa, moviendo pequeñas piezas sobre un tablero, golpeando un reloj y tomando notas. Por supuesto, en la serie es una versión comprimida del juego; hay un pasaje en el libro en el que Beth, la protagonista, tarda una hora en hacer un movimiento mientras permanece sentada con los ojos cerrados, la misma acción en la pantalla solo provocaría que los espectadores huyan a hacer otras cosas.
La tercera razón es Beth Harmon, el personaje interpretado como preadolescente por Isla Johnston y como adolescente por Anya Taylor-Joy. Se convierte en una estrella tan rápidamente que todos se rinden ante ella; su talento nunca es puesto en duda. De hecho, es asombrosa desde el momento en que aprende el juego gracias al conserje del orfanato donde vive.
Serie de drama: “The Crown”
Esta serie retrata de forma bastante convincente (aunque se insista en que solo es ficción) a la familia real británica y ha sido un éxito mundial desde su primera temporada.
Una razón para verla es la aparición de dos impactantes personajes en la cuarta temporada. Ambientada en los años finales de la década de 1970, muestra a la reina Isabel, una maravillosa Olivia Colman, y a su familia tratando de asegurar la línea de sucesión buscando una novia adecuada para el príncipe Carlos, interpretado por Josh O’Connor, quien preocupa a la casa real por permanecer soltero a los 30 años.
Es así como el romance de Carlos con la joven Diana Spencer, quien ejerce una enorme atracción en todos los rincones del mundo, proporciona un cuento de hadas muy necesario para el pueblo británico, mientras se ve inmerso en la división política, una dura situación económica y la Guerra de Las Malvinas durante la administración de Margaret Thatcher.
Aunque la fallecida Primera Ministra Margaret Thatcher no es precisamente una figura muy querida en el Reino Unido, la interpretación de Gillian Anderson, la recordada agente Skully de los Expedientes Secretos X, fue una de las más apreciadas y admiradas por los fanáticos de la serie.
Serie de comedia: “Ted Lasso”
Jason Sudeikis confesó que la historia de la serie comenzó hace 20 años cuando deambulaba por las calles de Ámsterdam con el también comediante Brendan Hunt, quien se puso a parlotear poéticamente durante un par de horas sobre las virtudes del fútbol.
A partir de 2013, como actores del legendario “Saturday Night Live”, Sudeikis y Hunt aparecieron en segmentos sobre la cobertura que la NBC hizo de la Premier League de Inglaterra. Fue entonces que Sudeikis interpretó por primera vez al entrenador de fútbol Ted Lasso, importado para dirigir un equipo de fútbol de primer nivel. Luego, en 2020, el personaje consiguió su propia serie en Apple TV+.
Ted y su fiel asistente, el entrenador Beard (Hunt), llegan a Inglaterra para hacerse cargo de un equipo de la Premier League, sin saber que su vengativa propietaria, Rebecca Welton (Hannah Waddingham) conspira contra ellos para hacerlos fracasar.
Pero la profunda motivación de los personajes es la principal razón para no perderse esta maravillosa serie. El personaje central, Ted Lasso, es un héroe muy dulce que se ve arrojado a la terrible máquina que es el balompié de alto nivel, pero permanece imperturbable ante los jugadores que se creen divas, la prensa venenosa y las hordas de hooligans. Al hombre le encanta entrenar y siendo agradable logra cambiar el entorno mezquino que le rodea. Poco a poco tendrá un efecto positivo en todos. Tal vez de la misma manera que se ha ido ganando al público y a la crítica.
Redacción: Lis Parra