Gustavo Dudamel a la conquista de La Ópera de París

Entretenimiento

El reconocido director venezolano, Gustavo Dudamel, reveló a través de su cuenta de Instagram que fue escogido para dirigir el concierto inaugural de la nueva temporada de la Ópera de París, evento que tuvo lugar este miércoles 22 de septiembre.

Dudamel expresó, en la misma publicación, su entusiasmo por trabajar con los artistas y músicos, tanto del coro como de la academia de la Ópera de París: “Trabajaré con los excepcionales solistas Clementine Margaine, Matthew Polenzani, Ekaterina Gubanova; Marie-Andrée Bouchard-Lesieur, Gerald Finley, Diana Damrau, Sabine Devieilhe, Tobias Westman, Kiup Lee, Timothée Varon, y Aaron Pendleton”.

Igualmente, posteó un video suyo en las instalaciones donde se realizará el concierto, sobre el cual declaró: “Es un nuevo hogar para mí y entiendo que esto es una bonita responsabilidad. Es un lugar donde todo pasa y no solo en el sentido musical, es una referencia”. “Además de la tradición es un lugar para jugar, explorar. No tenemos por qué temerle a la posibilidad de construir nuevas cosas”.

La temporada será inaugurada con “7 Deaths of Maria Callas”, una obra contemporánea que mezcla ópera, performance y videoarte; y que contará, además, con la participación de Marina Abramovic, recientemente galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes.

El maestro Gustavo Dudamel fue nombrado nuevo director musical de la Ópera de París el pasado mes de abril, lo que lo convirtió en uno de los primeros latinoamericanos en asumir el liderazgo del gran santuario europeo de la ópera. Aunque firmó para seis temporadas, indicó que armonizará su nuevo cargo con la dirección de la Filarmónica de Los Ángeles, que encabeza desde 2009 y que renovó su contrato hasta 2026.

El reto del director en su nueva casa consistirá en devolver el esplendor a una institución en crisis, tanto por las tensiones internas, como por su mala situación financiera por la pandemia del coronavirus. De hecho, en 2020, con la suspensión de 130 funciones, la Ópera de París perdió 45 millones de euros.

Desde el punto de vista musical, Dudamel apostará por dos estilos que domina perfectamente, el clasicismo y la modernidad, alternando las grandes obras operísticas con conciertos sinfónicos de compositores menos conocidos. Además de colaboraciones con artistas de otros géneros, como los que ha llevado a cabo en Los Ángeles junto a Coldplay y Katy Perry. Después de todo, la institución francesa buscó a Dudamel por su famoso eclecticismo, su visión democratizadora de la música y su gran talento pedagógico. 

En palabras del maestro: “Soy el resultado de un programa artístico social. Sé del poder y de la fuerza que tiene la música para transformar vidas”. Palabras que dejan entrever la influencia de su mentor, José Antonio Abreu, creador del programa de educación “El Sistema” y que solía repetirle a su prodigioso alumno “cada oportunidad de hacer música es una ocasión para mejorar el mundo”.

Solo de la mano de Dudamel se pueden sentir los aires de cambio en la Ópera de París. Esperamos que la temporada que se estrena sea del todo exitosa e impulse la ya deslumbrante carrera de nuestro apreciado director, para bien del arte y de quienes lo disfrutamos. 

Redacción: Lis Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *