Programa completo. Jueves 23 de septiembre 2021. 04:00 pm

Programas

En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • El almirante Craig Faller, jefe del Comando Militar Sur de Estados Unidos, reiteró este jueves que el régimen venezolano está vinculado al narcotráfico, en el marco de la que es su última visita a Brasil antes de jubilarse. “Existen vínculos entre organizaciones criminales trasnacionales y Venezuela, que es un abrigo seguro para el narcotráfico y que estimula el envío de drogas hacia Estados Unidos y otros países”, dijo Faller a periodistas tras una reunión con jefes militares brasileños en Brasilia. También con relación a Venezuela, Faller valoró el “esfuerzo” del Gobierno brasileño por acoger a los ciudadanos que dejan ese país debido a la crisis económica, social y política. “Lamentablemente para el pueblo, Venezuela ha seguido un camino ilegítimo, con registros de violaciones de los derechos humanos que están muy bien documentadas”, sostuvo.

  • El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino, arzobispo “emérito” de Caracas y crítico del régimen, falleció este jueves a los 79 años, tras semanas hospitalizado por complicaciones asociadas al COVID-19, informó la Iglesia católica venezolana. “La Conferencia Episcopal Venezolana con dolor y esperanza notifica el sensible fallecimiento del Emmo. Cardenal Jorge Urosa Savino, Arzobispo Emérito de Caracas. Pedimos a Dios le conceda el eterno descanso, y lo incorpore a la bienaventuranza eterna”, informó la institución religiosa en Twitter.
    El cardenal, contagiado de COVID-19, se encontraba internado desde finales de agosto en la unidad de cuidados intensivos de una clínica privada en la capital venezolana. La Arquidiócesis de Caracas informó por días sobre su estado de salud “muy delicado”, aunque “estable”.

  • La tercera ronda de negociaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, que se desarrollará en México entre el 24 y el 27 de septiembre, se centrará en abordar el tema de la justicia y la recuperación de los activos venezolanos en el extranjero para la protección social. Con el primer punto se busca que la justicia venezolana recupere su independencia, que sea “independiente, soberana y pueda decidir sin interferencia política”. Mientras, el segundo punto busca recuperar los activos que posee el país en el extranjero y usarlos para atender la Mesa Nacional de Protección Social, uno de los acuerdos parciales logrados en la ronda anterior y que busca recuperar recursos para atender la compleja emergencia humanitaria que viven los venezolanos, enfocado en salud -donde incluirá la vacunación contra el COVID-19- y la alimentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *