¿Qué busca Rusia entrometiéndose en el caso de Alex Saab?

Internacionales

Parece que Alex Saab pasó de ser un testaferro preso a un asunto geopolítico. Rusia se ha entrometido en el asusto, alertando a través de un comunicado que la extradición del empresario con cargos por lavado de dinero, y fehacientemente vinculado al Gobierno venezolano, representa una amenaza seria a las negociaciones entre el gobierno y la oposición que se llevan a cabo en México.

Recalca el texto ruso: “Ahora, cuando allí se discuten de manera sustantiva unas cuestiones importantes, y que en un grado u otro afectan a la política de los Estados Unidos hacia Venezuela, Washington está, de hecho, tratando de utilizar a Alex Saab como palanca de presión adicional sobre el Gobierno venezolano. Vemos esto como una amenaza seria a los esfuerzos de las partes de encontrar vías mutuamente aceptables para el desarrollo futuro de este país”.

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, aseguró que la extradición de Alex Saab tiene “motivaciones políticas” y que la administración estadounidense ha ejercido presión sobre Cabo Verde para que se dé la extradición de Saab. “Calificamos de políticamente motivado el procedimiento penal de Saab, que tiene estatus diplomático y cumplía una misión humanitaria”, fueron sus declaraciones.

Es muy cuestionable la supuesta amenaza al diálogo argumentada por el Kremlin. A pesar de que la dictadura venezolana hizo todo lo posible para evitar su extradición, nada pudo detener la decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde. Por lo que podemos deducir que la verdadera “amenaza” mencionada por Rusia pesa realmente sobre el régimen de Maduro, ya que con la extradición podrían revelarse las numerosas actividades ilícitas ejecutadas a través de Saab.

En cuanto a las motivaciones rusas no son, en definitiva, ningún misterio. Venezuela mantiene numerosos acuerdos con este país. El mismo régimen admite que son más de 200. Por ejemplo, Maduro anunció el pasado octubre la creación de un Consejo Militar con asesores de China, Irán, Cuba y Rusia. Además del apoyo político y militar, Venezuela también tiene compromisos económicos con la petrolera estatal rusa Rosneft, que actúa como distribuidor mundial del petróleo venezolano, comercializando un 75% del crudo nacional, según la consultora Refinitiv Eikon.

Otro hecho delicado fue la circulación de una foto en el mes de abril que dejó ver la posible presencia militar rusa en Apure durante el conflicto con las disidencias de las FARC por el control de territorio clave para el transporte de droga. Todo lo anterior demuestra que Rusia es un aliado esencial para la dictadura de Maduro. Su pronunciamiento contra la extradición de Alex Saab solo reivindica una complicidad de larga data.

Redacción: Sebastián Yáñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *