El fracaso del socialismo en Venezuela: Maduro entrega al sector privado el manejo de empresas expropiadas por Chávez

Nacionales

Una de las cosas que Chávez no perdió tiempo en hacer, fue expropiar empresas pujantes, productivas y solventes para entregarla a seguidores que las llevaran a la quiebra. Esta mediocre demostración del profundo resentimiento que Chávez tenía en contra de las personas trabajadoras y de éxito, fue el origen de la escasez de alimentos que ha asolado a Venezuela. Una escasez que jamás se vio durante los años de democracia.

Centrales azucareros, torrefactoras de café, plantaciones de arroz, productores de carne y leche, todo lo que fuera exitoso acabo expropiado, quebrado y abandonado. No tardaron los mercados en ver reducida su oferta de productos nacionales mientras el precio de los alimentos subían sin parar en la Venezuela del chavismo.

Hoy, muchos años después, el dictador Nicolás Maduro ha decidido dar marcha atrás. En la más evidente aceptación de que el socialismo es una ideología fracasada Maduro ha comenzado a ceder el control de algunas empresas expropiadas a grupos privados en un intento por incrementar la producción nacional.

Entre las 13 empresas expropiadas por el nefasto Chávez y que Maduro entrega al sector privado, se cuentan atuneras, torrefactoras, centrales azucareras, empresas de venta de insumos agrícolas, plantas químicas, empresas de productos lácteos, hoteles y más. No se trata de la restitución justa de lo robado por el chavismo a sus verdaderos dueños, sino una endeble «alianza estratégica» entre el régimen y empresas con gerencia y personal calificado para recuperar y poner a producir a empresas que habían sido abandonadas.

Tal es el caso de Industria Venezolana Maicera Pronutricos, empresa en cuyas plantas se procesaba harina de maíz precocida. Desde hace 3 meses esta industria, que había sido expropiada hace 11 años, se encuentra bajo el manejo de la compañía regional Alimentos el Maizal. El objetivo es que el sector privado recupere las industrias que han fracasado en manos del chavismo y las vuelvan a activar. A cambio, el régimen recibirá productos y un porcentaje de las ganancias.

Por el momento se habla de 13 empresas que se activarán bajo esta modalidad. El problema es que Chávez expropio a más de 1.000 empresa y una gran cantidad de propiedades en todo el país. ¿Mantendrá el dictador esta medida o cambiará de idea dada la bipolaridad y ligereza que toma las decisiones? El tiempo lo dirá.

Redacción: Luis Alfredo González Pico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *