Programa completo. Jueves 09 de septiembre de 2021. 12:00 m.

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reiteró su apoyo al diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición de Venezuela, pero consideró poco probable que el mandatario renuncie a poderes clave. Durante un foro sobre el estado de la democracia en América Latina, organizado por la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas (ASCOA), Almagro señaló que el gobierno de Maduro “jugó mucho con el cansancio de la comunidad internacional”, con lo cual las expectativas de las conversaciones actuales en México son menores a las de hace unos años. “Y estas negociaciones, que de verdad espero que terminen bien, son más un proyecto de normalización de algo que de lograr una democracia plena en el país”, opinó el diplomático uruguayo, un crítico de Maduro desde que asumió en la OEA en 2015.

  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a sectores del poder de Estados Unidos (EE.UU.) y al presidente de Colombia, Iván Duque, de generar reacciones para “reventar el diálogo” entre el Gobierno venezolano y la oposición del país.“Hay una reacción de un sector del guaidocismo que quiere reventar el diálogo. Hay una reacción de Colombia, la oligarquía narcotraficante y de Iván Duque para reventar el diálogo y hay una reacción de sectores del poder de Estados Unidos para reventar el diálogo”, dijo Nicolás Maduro durante un acto de sectores productivos transmitido por el canal del Estado VTV. “Observo que ante los logros del diálogo en México y la firma de estos dos acuerdos, poderosos acuerdos del lunes pasado, veo que ha habido una reacción, lo veo en las redes sociales de la propia ultraderecha”, especificó el mandatario venezolano. Maduró aseguró que no es la primera vez “que lo han hecho”, por lo que -explicó- dijo a Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del Gobierno en México, “que transmita las alertas, las preocupaciones” y, en privado, datos concretos sobre el origen de las amenazas que denuncia, sobre las intenciones de “reventar el diálogo”.

  • El futuro de las sanciones a Venezuela dependerá del resultado del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, dijeron senadores de Estados Unidos y Europa, pidiendo «buena fe» al mandatario venezolano y manifestando su «total respaldo» a la plataforma opositora. Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, y sus homólogos del Reino Unido, Alemania, el Parlamento Europeo, Lituania, Letonia, Estonia, la República Checa, Polonia y Dinamarca, saludaron las conversaciones para superar la crisis venezolana.«Instamos al régimen de Maduro a emprender este proceso de buena fe para restaurar la gobernabilidad democrática, restablecer el estado de derecho y devolver las libertades fundamentales y la dignidad humana al pueblo venezolano», indicaron en una declaración conjunta. En el texto, destacaron su disposición a apoyar todo pacto destinado a la celebración de nuevas elecciones legislativas y presidenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *