La OPS priorizará a Venezuela para la obtención de vacunas

Salud

Después de todo el teatro montado por el chavismo contra la OPS (Organización Panamericana de la Salud) sobre un pago pendiente que retrasó más de medio año la adquisición de las vacunas anti-COVID-19, se están comenzando a llegar las vacunas que tanto necesitan los venezolanos.

Durante todos estos meses de irresponsabilidad chavista, la pandemia fue extendiéndose por todo el país, ya que los únicos vacunados de forma correcta fueron los funcionarios de la dictadura, sus políticos y sus socios los militares de alto rango. Esto según confesión del propio Nicolás Maduro. Como resultado de la falta de una verdadera política de vacunación, Venezuela se ha convertido en una bomba pandémica a punto de explotar que podría afectar de forma muy negativa los esfuerzos de los demás países latinoamericanos para controlar la enfermedad y sus variantes.

Ante esto, la OPS (Organización Panamericana de la Salud), el COVAX (Fondo de Acceso Global para Vacunas anti-COVID-19) y la Alianza Gavi decidieron priorizar el suministro de vacunas a Venezuela, según lo indicó Ciro Ugarte, director de Emergencia en Salud de la OPS.

Según cifras oficiales, para la fecha de hoy, 9 de septiembre de 2021, en Venezuela se han detectado 342.148 infectados de coronavirus. De este total, 4.133 han muerto mientras que 326.187 pacientes lograron recuperarse. Sin embargo, muchos dudan de la fiabilidad de estas cifras llegando a aventurar que para un panorama más real, se debería multiplicar por 10 las cifras oficialistas. Y es que la cifra de infectados en Venezuela es menor que la de países más pequeños, con un mejor sistema de salud y eficientes campañas de inmunización, algo que no tiene sentido.

Además, basta con acudir a las cifras del Índice Global de Seguridad en Salud que ubica a Venezuela en el puesto 176 de un total de 195 países entre los que poseen el peor sistema de salud a nivel mundial para comprender que tal recomendación no es del todo descabellada. Sobre todo por la política de opacidad heredada del régimen cubano, los verdaderos dueños de Venezuela.

La primera entrega de vacunas del COVAX está conformada por dosis del laboratorio Sinovac Biotech, vacuna que, a diferencia de la vacuna experimental, Abdala, si está entre las vacunas autorizadas por la OMS para su uso. La Abdala es una vacuna experimental de origen cubano que el régimen de Nicolás Maduro está probando con los venezolanos cuáles ratones de laboratorio, decisión que ha sido muy duramente cuestionada por la Academia de Medicina de Venezuela.

También se han utilizado las vacunas Sputnik V y Sinopharm, ambas aprobadas a nivel internacional. A pesar de la supuesta adquisición de millones de vacunas por parte del régimen -algunas a costos superiores a los anunciados por el propio fabricante-, el nivel de población inmunizada es en extremo bajo. Algo que genera preocupación a nivel nacional e internacional, sobre todo ante la rápida aparición de variantes del virus chino. Se espera que con el incremento de dosis provenientes del COVAX, y con una verdadera estrategia de inmunización que sustituya el caos sanitario actual, la población venezolana pueda ser inmunizada para que Venezuela pase a ser parte de la solución y no del problema de salud que afecta al mundo entero.

Redacción: Luis Alfredo González Pico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *