Cayó el «Pollo» Carvajal en España

Internacionales

Las malas noticias no dejan de llegar a la gente de Miraflores. A la sentencia que abre las puertas a la extradición de Alex Saab, acusado de crear una red de corrupción y lavado de dólares en beneficio del régimen chavista, hoy se le suma la captura en España del «Pollo Carvajal», quien fuera el director de inteligencia durante el gobierno de Hugo Chávez y a quien Nicolás Maduro se echara de enemigo.

El gobierno de los Estados Unidos había señalado a Carvajal de diferentes delitos como: custodiar los cargamentos de cocaína que, a cuenta de las FARC, pasaban por territorio venezolano en camino a los Estados Unidos; entregar armas a este grupo narcoterrorista, permitir el asentamiento de estos grupos en territorio venezolano, en especial en el estado Apure y acreditar a miembros de estos grupos violentos como funcionarios del régimen chavista con el fin de desaparecerlos del radar de los diferentes organismos de seguridad a nivel internacional y que pudiera moverse sin peligro por todo el mundo.

Todo esto le hizo ganarse un puesto en la lista de los 10 más buscados por la justicia norteamericana por su relación con el narcotráfico, terrorismo, violación de derechos humanos, delitos de lesa humanidad, concierto para delinquir y tráfico de influencias. Además de contar con el dudoso privilegio de ser de aquellos a los que se les ha puesto precio a su cabeza: 10 millones de dólares.

Esta no es la primera vez en la que el Pollo Carvajal ha sido detenido en España. Ya había ocurrido en 2019, más exactamente, el 12 de abril. Entonces fue acusado de entrar al país con pasaporte falso. A pesar de contar con un pedido de extradición por parte del gobierno norteamericano, este no fue ejecutado. En ese momento la Audiencia Nacional se negó a autorizar la extradición aduciendo que el gobierno norteamericano lo reclamaba por «una motivación política», dejando en libertad al general venezolano. Aunque esto cambió a los pocos meses.

El 8 de noviembre de ese mismo año, la Audiencia Nacional española, luego de revisar bien el caso, ordenó su arresto y extradición. Pero cuando las autoridades llegaron a su lugar de residencia, se encontraron con que el pollo había volado escapando de la justicia.

Sería este 9 de noviembre cuando, por fin, fue puesto en custodia en un operativo conjunto del grupo dos de Fugitivos de la Policía Nacional y la DEA, operativo que fue ejecutado en la capital española. Una vez detenido, fue llevado a las instalaciones del Grupo de Fugitivos en el complejo policial de Canillas.

A esta detención le debería seguir un proceso de extradición algo más rápido que el que está en curso con Alex Saab. De hecho, si hay voluntad de cumplir la ley por parte de Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, Carvajal debería estar descansando en una celda en territorio norteamericano el próximo domingo. Pero con Sánchez, quien es secretario general del PSOE y vinculado políticamente al izquierdista partido Podemos -financiado por Chávez- la verdad es que nunca se sabe…

La importancia de Carvajal para la justicia norteamericana es que podría ayudar a completar el rompecabezas criminal que el chavismo ha construido a lo largo de dos décadas. Recordemos que durante ocho años fue jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela, cargo que mantuvo en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro.

Muchos aseguran que, aprovechándose de este cargo, Carvajal espió no sólo a la oposición sino a los propios chavistas lo que le permitió conformar un interesante botín de secretos y trapitos sucios del oficialismo, FARC, redes de narcotráficos, cárteles de la droga asociados, etc. Hay quienes aseguran que su estadía en España -y su capacidad de eludir a la justicia- se debía a las relaciones que mantenía con el partido Podemos, el cual está íntimamente relacionado con el chavismo.

Durante mucho tiempo se rumoró también que Carvajal estaba negociando su entrega con los Estados Unidos, aunque su ambición no le permitió llegar a algo en concreto. Ahora, sin trato a la vista con la justicia norteamericana, tendrá que asumir su responsabilidad y negociar en desventaja, develando los secretos más oscuros de la criminal dictadura de Nicolás Maduro y de todos los vividores del chavismo. Esto, sin contar los trapos sucios que también conoce sobre Podemos en España y su oscura relación con el régimen chavista.

Es posible que el régimen chavista acabe recordando el 9.9.2021 como un día muy negro para la historia de esta ideología de odio que se empeñó en destruir un país. Como indica la periodista venezolana Ibéyise Pacheco sobre la detención de Carvajal: «Otro caso para que Maduro no siga creyendo que las gana todas. El Pollo Carvajal no está dispuesto a guardar fidelidad a quienes lo han traicionado. En la lista de sus enemigos están Maduro y Diosdado».

¿Ya estará sonando el tic-tac en Miraflores? ¿Comenzará el dictador a ver como sus «aliados» marcan distancia con él para no acabar manchado por el estercolero que se le viene encima? ¿Naufragará este régimen criminal ante los incontables agujeros que comenzarán a abrírsele por todos los costados? Lo cierto es que el futuro ya no será tan seguro para Maduro y sus lacayos; un futuro que se irá poniendo cada vez más oscuro a medida que Carvajal cante sus secretos a voz en cuello, arrasando la estructura oficialista para no dejar títere con cabeza. Compren dulce de lechosa: el show apenas comienza.

Redacción: Luis Alfredo González Pico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *