Programa completo. Martes 07 de septiembre de 2021. 12:00 m.

Programas Uncategorized

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • Gobierno y oposición volverán a reunirse el 24 de septiembre. Los representantes del diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela volverán a encontrarse en México el próximo 24 de septiembre, informó este martes el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez. “Nos vemos el viernes 24, 25, 26 y 27 (de septiembre) estaremos aquí en México con los otros puntos que también están establecidos ya y también van a ser presentados por la facilitación de Noruega”, dijo Rodríguez a la prensa desde Ciudad de México, donde se desarrollan las conversaciones. La Cancillería de Noruega, indicó en un comunicado que la partes involucradas en este proceso se reunieron en base al Memorando de Entendimiento suscrito el 13 de agosto de 2021, y alcanzaron dos pactos: “Acuerdo para la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba” y “Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano”. En el marco de estos dos puntos, los dirigentes de Gobierno y oposición establecieron que discutirán mecanismos para atender las necesidades sociales de la población, con énfasis en los efectos de la pandemia.

  • Más de 17.000 venezolanos han ingresado a Chile por pasos clandestinos desde enero. Los ingresos de personas a Chile por pasos clandestinos, mayormente venezolanos, sumaron 23.673 en los primeros siete meses de 2021, casi 7.000 más que en todo el año pasado, dijo este lunes el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). Estas cifras representan «un sustantivo aumento del ingreso de personas por paso no habilitado (IPNH)» y se proyecta para fin de año un número «sin precedentes y preocupante», indicó el SJM con datos de la Policía De Investigaciones de Chile (PDI). Los migrantes venezolanos, la mayor colectividad extranjera en Chile con 455.000 personas registradas, encabezan la lista de ingresos clandestinos de enero a julio, con 17.914, cifra superior a los 12.935 casos de 2020. Les siguen bolivianos (3.043), colombianos (949) y haitianos (800).

  • Padrino López acusó a Iván Duque de tratar de impedir que se consolide la paz en Venezuela
    Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Nicolás Maduro, acusó a Iván Duque, presidente de Colombia, de tratar de impedir que se consolide la paz en Venezuela. El funcionario chavista respondió a los comentarios que hizo el mandatario colombiano sobre el proceso de diálogo en México entre la Plataforma Unitaria de oposición y el gobierno venezolano. Duque había advertido en Twitter que se debe tener en claro que el camino para lograr el bienestar de los venezolanos son unas elecciones presidenciales lo antes posible, democráticas y con observación internacional. “¿A qué juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana es impedir la consolidación de la paz en Venezuela”, expresó Padrino en Twitter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *