En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
El diputado de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela Freddy Bernal informó este viernes 3 de septiembre del 2021 que representantes de Colombia y del país caribeño sostuvieron un encuentro para estudiar la posible reapertura de la frontera, cerrada al paso vehicular desde el año 2015. Bernal indicó que uno de los acuerdos es establecer un “cordón escolar bioseguro” para que los niños que viven en las poblaciones de San Antonio, Ureña y Boca de Grita, del estado Táchira, puedan asistir a sus colegios en Villa Rosario, Cúcuta y Puerto de Santander, en Colombia, según dijo en declaraciones al canal estatal VTV. “Para ello hemos creado un equipo de trabajo para establecer mecanismos de bioseguridad y vacunación respectivos, y seguimiento epidemiológico”, agregó. El diputado señaló que este sábado 4 de septiembre permitirán el paso, por el puente Simón Bolívar, a 370 jóvenes que aplicarán a la prueba de ingreso en universidades de Colombia. Igualmente, dijo que por órdenes del presidente venezolano, Nicolás Maduro, se vacunará a aproximadamente 4.600 familias de esos niños que viven en el país pero estudian en Colombia.
El gobierno de Estados Unidos manifestó este viernes su respaldo a las negociaciones que adelantan en México la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro. “Acogemos con beneplácito el inicio de negociaciones en México. Esperamos que este proceso siente las bases para alcanzar la democracia que merecen los venezolanos”, señaló Ned Price, vocero del Departamento de Estado. Y agregó: “Nos solidarizamos con el pueblo venezolano que trabaja para restaurar pacíficamente la democracia en su país”. Este viernes, delegados de la oposición y el régimen iniciaron un nuevo ciclo de conversaciones, cuyo objetivo más próximo es establecer un cronograma y garantías para la participación de partidos contrarios a Maduro en los comicios regionales de noviembre. Ambas delegaciones se reunieron desde las 3:00 de la tarde (hora local), según fuentes cercanas a esta mesa de diálogo, que durará hasta el lunes 6 de septiembre, la cual fue facilitada por Noruega y cuenta con el apoyo de México.
El jefe del equipo negociador del Gobierno venezolano en las negociaciones con la oposición, Jorge Rodríguez, aseguró este viernes, a su llegada a México, que tiene “profundas expectativas” para el segundo ciclo de diálogos con la oposición que comienzan. “Venimos con profundas expectativas; hemos recibido la instrucción del presidente Nicolás Maduro de que hagamos un énfasis en estas primeras horas de las conversaciones en devolver las garantías económicas que le han sido robadas a todo el pueblo de Venezuela”, dijo Rodríguez al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Por otra parte, el líder opositor venezolano Juan Guaidó aseguró este viernes que “no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo” en su país, por lo que acuden al proceso de diálogo con el Gobierno, cuyo segundo ciclo comienza en México, para conseguir esas garantías. Todos sabemos que hoy no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo en Venezuela, por eso estamos en México, estamos luchando para lograr esas condiciones”, dijo Guaidó en un video difundido en sus redes sociales.