Programa completo. Jueves 26 de agosto de 2021. 12:00 m

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • Guaidó reta a Nicolás Maduro a medirse en elecciones presidenciales anticipadas. El líder opositor Juan Guaidó retó nuevamente al presidente Nicolás Maduro a adelantar elecciones presidenciales y medirse con él o cualquier otro candidato opositor. «Lo he dicho desde el primer día. Si Maduro tiene miedo a medirse conmigo, o si cualquier otro… no tengo ningún problema», desafió. «Lo reto, además, que él abandone (el poder) y abandono yo (el llamado gobierno interino), y que se mida», dijo Guaidó en una entrevista con la AFP en su apartamento en Caracas. El origen del conflicto es la no elección del 2018, el conflicto es una usurpación en el Ejecutivo… un cronograma de elecciones que transforme una elección en una real solución al conflicto es parte del proceso, reflexionó. Su mayor esfuerzo se centra en que la elección presidencial en Venezuela, prevista para 2024, se adelante como parte de la mesa de diálogo que arrancó hace dos semanas en México, con mediación de Noruega y en la que usa como pieza de canje el levantamiento progresivo de las sanciones internacionales que presionaron al gobierno de Maduro a sentarse a negociar.

  • Refinería El Palito está cerca de arrancar y podría cubrirse consumo interno. El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero, dijo que la industria está avanzando en algunos de los objetivos planteados por el Ejecutivo. En ese sentido, agregó que la refinería “El Palito ya está cercana a arrancar, es algo muy importante”. Quintero detalló que “estamos refinando algo entre 60.000 y 80.000 barriles y necesitamos esa capacidad para cubrir los 120.000 o 140.000 barriles al día que requiere el mercado nacional nada más en gasolina”. A su juicio, es necesario «tener cuidado cuando se ofrecen compromisos en el tiempo, se está haciendo un trabajo muy duro tratando de estabilizar la capacidad de refinación del país y hemos detenido la declinación».

  • Alex Saab teme mayor riesgo de extradición si una corte otorga plazo solicitado por la Fiscalía de EE UU. Los abogados del empresario colombiano Alex Saab temen que su defendido tenga mayor riesgo de extradición de Cabo Verde a Estados Unidos si una corte de este país acepta una petición de la Fiscalía de un mes de plazo para contestar una apelación.
    La defensa de Saab pidió a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta, negar la solicitud de la Fiscalía de Estados Unidos para presentar sus argumentos el 7 de octubre y no el 7 de septiembre como está previsto, según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *