Programa completo. Martes 24 de agosto de 2021. 12:00 m

Programas

En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • El presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP), Duarte Pacheco, quien encabeza una comitiva que se encuentra en Caracas, afirmó que durante su visita a Venezuela tomarán una decisión acerca de cuál de las dos asambleas nacionales que proclamen ser legítimas representará al país caribeño en el próximo encuentro de la organización. Durante una reunión con la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Iris Varela, elegida en unas polémicas elecciones en diciembre pasado que rechaza el grueso de la oposición, Pacheco recordó que la UIP recibió recientemente dos cartas. Una de ellas es la del actual presidente de la AN, Jorge Rodríguez, y otra de los diputados elegidos en 2015, mayoritariamente opositores que no acudieron a las elecciones de diciembre de 2020 por considerar que los comicios eran un fraude.

  • 42% de los adultos mayores de Venezuela han reducido sus porciones de comida y apenas 20% logra comer carne cada 15 días, advierte la ONG Convite en un informe. El estudio anual de Convite sobre el acceso a la salud y el envejecimiento poblacional en el país también aborda, a partir de una serie de encuestas a 1.202 personas, otros temas como la pobreza de los adultos mayores, las dificultades que tienen para acceder a medicinas o cómo les afecta el colapso de los servicios públicos. En el tópico de la alimentación, la ONG señala otros datos como que solo 9% de los encuestados dijo que logra cubrir sus necesidades diarias de proteína animal y 73% afirma que el pescado es lo que más extrañan porque, debido a su alto costo, no han podido adquirirlo.“Esto tiene un impacto directo sobre la salud física de las personas adultas mayores. Se están alimentando muy mal, fundamentalmente se alimentan de tubérculos, pasta, arroz, es decir, carbohidratos que se convierten en azúcar”, explicó el director general de la organización, Luis Francisco Cabezas, en entrevista para el Circuito Éxitos.

  • Embajada de Guaidó en Colombia alerta sobre emisión de pasaportes y prórrogas falsos
    La embajada de Juan Guaidó en Colombia advirtió en un comunicado sobre la emisión de pasaportes y prórrogas falsos. “Alertamos que a la gravísima situación de venezolanos, a quienes se les conculca el derecho a la identidad, se suman los ya frecuentes casos de pasaportes y prórrogas de pasaportes falsos, tramitados por supuestos ‘gestores”, expresó el encargado político de la Embajada de Guaidó en Colombia, Eduardo Battistini. En el comunicado, la embajada explicó que “personas inescrupulosas ofrecen ‘tramitar o expedir’ pasaportes que resultan falsos”. Subrayó que esos documentos “generan procesos administrativos y penales contra conciudadanos que hacen uso de los mismos, convencidos de su legalidad”. Por tanto, pidió a los migrantes “estar atentos a esta ilegal práctica y evitar ser víctima de falsificaciones que acarrean problemas legales en el exterior”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *