Programa completo. Martes 10 de agosto de 2021. 4:00 pm

Programas

En nuestro programa de «Radio San José de Cúcuta», hablaremos de los más interesantes temas del momento:

  • Venezuela con una vacunación lenta, enfrenta un escenario ‘apocalíptico’ ante variante Delta del COVID-19. Venezuela está atravesando por su peor momento desde que comenzó la pandemia del coronavirus, con una población que se encuentra indefensa ante la aparición de la variante Delta y un sistema de salud pública en ruinas, advirtió el martes la oposición venezolana. Julio Borges, Comisionado para las Relaciones Exteriores del líder opositor Juan Guaidó, advirtió que la extremadamente baja tasa de vacunación contra el COVID-19 en el país y el colapso del sistema de salud venezolano ha dejado a la población muy mal parada para enfrentar a la nueva variante mucho más contagiosa del virus. “Venezuela está atravesando el peor momento de la pandemia. Desde el 24 de junio no se reciben vacunas en el país, no existe segunda dosis de la vacuna (rusa) Sputnik V, tenemos el peor ritmo de vacunación de la región y a esto se suma la variante Delta”, dijo el dirigente opositor.

  • Emergencia sanitaria: el coordinador de la ONG Amigos Trasplantados de Venezuela, Reymer Villamizar, aseguró que de las nueve unidades de diálisis que existen en Carabobo, solo una funciona adecuadamente. Villamizar declaró al programa En Contexto, de la emisora Exitos, donde señaló que la única unidad que funciona bien es la Clínica del Riñón, ubicada en Naguanagua, cuyas instalaciones son nuevas, pero las máquinas son viejas. Sin embargo esa unidad es la que está dando la batalla porque no presenta tantas fallas como las otras ocho. Villamizar precisó que el mayor problema que se presenta en las unidades de diálisis es la falta de agua, por eso los pacientes de la que está ubicada en la avenida Las Ferias, han tenido que salir a protestar con regularidad, para que se les dote del líquido.

  • Reparaciones del techo del pasillo cubierto de UCV no tienen fecha de culminación. Aunque la promesa de la comisión mixta creada por la administración de Nicolás Maduro fue restaurar ese espacio en un lapso no mayor de un año, en un encuentro informal dentro del Jardín Botánico entre las autoridades universitarias y representantes del Gobierno, se informó que el mal estado de las placas que colapsaron impide su restauración, por lo que será necesaria la elaboración desde cero de estas dos losas de concreto. Ante la pregunta de cuándo estaría terminada la reparación del tramo colapsado del pasillo cubierto, la presidenta del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPC), Dinorah Cruz, dijo: «Falta el tiempo que sea necesario para que se evalúe y quedé como debe ser». Por su parte Pablo Molina, arquitecto y director del Consejo de Preservación y Desarrollo de la UCV (Copred) indicó que «se prometió que en el lapso de un año se tendría listo y no está, y no vamos a caer en críticas, pero lo que queremos es participar en una recuperación de la universidad, porque no recibimos los recursos y cuando los recibimos, son incompletos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *