En nuestro programa de «Radio La Voz de la Gran Colombia», hablaremos de los más interesantes temas del momento:
Dr. Julio Castro vaticinó cuánto tiempo existirá el coronavirus en el mundo. Julio Castro, médico infectólogo y jefe de la Comisión de Expertos para la atención de la pandemia del coronavirus del Gobierno Interino, aseguró que el coronavirus existirá en el mundo durante uno o dos años más. “Vamos a tener Covid-19 uno o dos años más, en diferentes magnitudes de enfermedad. Van a haber picos, van a bajar, van a aumentar las vacunaciones”, expresó durante una entrevista con Román Lozinski, donde explicó que con la variante Delta se debe llegar al 80 y 90% de población vacunada para “tapar la epidemia”. De igual forma, destacó que hubo la falsa sensación de que la vacunación iba a romper este ciclo drásticamente y que para verano de este año todo volvería a la normalidad. “Pero no va a ser así”, insistió. En cuanto a la variante Delta que ha generado el aumento de casos en gran parte del mundo, Castro resaltó que, según expertos, las cifras de contagio de esta cepa se parecen a la de sarampión, “que es la tasa más alta que conocemos de transmisibilidad”.
EE UU ratificó que seguirá presionando por elecciones libres y justas en Venezuela. Juan González, encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, ratificó que Estados Unidos continuará presionando por elecciones libres y justas en Venezuela. «Nuestra perspectiva, que ha sido articulada entre los Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, es que la comunidad internacional continuará presionando por elecciones libres y justas», expresó este lunes en una sesión informativa telefónica con periodistas. Afirmó que la comunidad internacional hará todo lo posible para presionar al régimen para que tome medidas concretas en esa dirección. Agregó que la semana pasada pidió al gobierno de Argentina que aparque «la mentalidad de izquierda o derecha» en lo relativo a la situación en Nicaragua, Cuba y Venezuela, reveló González. «Creemos que Argentina es un país que puede hablar con gobiernos tanto de izquierda como de derecha y puede desempeñar un papel importante en el fomento de la defensa de los valores democráticos, particularmente en Nicaragua», afirmó el funcionario. González subrayó «la importancia de superar este problema ideológico que existe en la región, tanto en la izquierda como en la derecha, en cuanto a los valores democráticos».
El diálogo sobre Venezuela en México no incluirá a disidentes del gobierno interino de Guaidó. Las negociaciones que iniciarán este viernes en México no incluirán a voceros del sector disidente del gobierno interino de Juan Guaidó, algunas fuentes descartaron la posibilidad de que los representantes de los partidos acudan a este proceso. De acuerdo con lo informado por el portal La Voz de América, la exclusión refleja la seriedad con que los actores internacionales abordan el diálogo. «Eso fue solo una insistencia fallida del gobierno de Nicolás Maduro» en la fase pendular del diálogo ante los delegados de Noruega y la oposición, indicaron las fuentes sin identificarse. Dirigentes políticos de la oposición que participa en la llamada comisión de diálogo, paz y reconciliación de la Asamblea Nacional ilegítima confirmaron que no enviarán delegados para participar en las negociaciones en México. «Ellos (la oposición de Guaidó) vetan todo. Van a participar solos, a pesar de que nosotros hemos logrado acuerdos concretos y que el diálogo no fracase», señalo uno de estos líderes.