El pescado es un alimento rico en proteínas y bajo en grasas que proporciona beneficios para la salud, pero es importante que conozcas cuáles han sido comprobados por estudios.
Alto contenido de nutrientes importantes
El pescado contiene muchos nutrientes, por ejemplo, proteínas de alta calidad, yodo, varias vitaminas y minerales.
Las especies grasas, como el salmón, la trucha, las sardinas y el atún, se consideran las más saludables. Esto se debe a que son más ricos en nutrientes basados en grasas.
Puede reducir el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares son las dos causas más comunes de muerte prematura en el mundo.
El pescado se considera uno de los alimentos más saludables para el corazón y muchos estudios observacionales grandes muestran que las personas que lo comen con regularidad tienen un menor riesgo de muerte por enfermedades cardíacas.
Puede mejorar la salud del cerebro
La función cerebral a menudo se deteriora con el envejecimiento. Muchos estudios observacionales muestran que las personas que comen más pescado tienen tasas más lentas de deterioro mental.
Los estudios también revelan que las personas que comen pescado todas las semanas tienen más materia gris en las partes que regulan las emociones y la memoria.
Puede reducir su riesgo de enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1 ocurren cuando su sistema inmunológico ataca y destruye por error los tejidos corporales sanos.
Varios estudios relacionan la ingesta de omega-3 o aceite de pescado con un riesgo reducido de diabetes tipo 1 en los niños y de una forma de diabetes autoinmune en adultos.
Puede proteger su visión en la vejez
La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es una de las principales causas de discapacidad visual y ceguera, principalmente en adultos mayores.
Algunas evidencias sugieren que el pescado y los ácidos grasos omega-3 pueden proteger contra esta enfermedad. En un estudio, la ingesta regular de pescado se relacionó con un 42% menos de riesgo de DMAE en mujeres.
El pescado puede mejorar la calidad del sueño
Los trastornos del sueño se han vuelto comunes en todo el mundo. El aumento de la exposición a la luz azul puede influir, pero algunos investigadores creen que la deficiencia de vitamina D también puede estar involucrada.
En un estudio de 6 meses en 95 hombres de mediana edad, una comida con salmón 3 veces por semana produjo mejoras tanto en el sueño como en el desempeño diario en general.
Contienen nutrientes que son cruciales durante la gestación
El ácido docosahexaenoico (DHA) es especialmente importante para el desarrollo del cerebro y los ojos. Por esta razón, a menudo se recomienda que las mujeres embarazadas y en período de lactancia ingieran suficientes ácidos grasos omega-3.
Sin embargo, algunos pescados tienen un alto contenido de mercurio que está relacionado con problemas de desarrollo cerebral. Por lo tanto, las embarazadas solo deben comer pescados con bajo contenido de mercurio, como salmón, sardinas y truchas, no más de 340 gramos por semana y evitar el pescado crudo.
Además de todos los beneficios mencionados, el pescado es un alimento fácil de preparar, por lo que puedes agregarlo a tu dieta desde hoy mismo. Como ves, no hay razón para dejar a un lado un alimento que puede ser servido de las más variadas formas, con sabores sorprendentes y una carga de salud difícil de encontrar en otro tipo de proteína. Consume más pescado y mejora tu calidad de vida.
Redacción: Lis Parra