Lo que debes saber sobre la ansiedad

Salud

La ansiedad es una emoción normal, pero ¿cuándo deja de ser saludable y se convierte en un trastorno? Conoce las respuestas a las preguntas más comunes.

La ansiedad se convierte en un trastorno cuando los sentimientos de pánico interfieren con las actividades cotidianas y son difíciles de controlar. Los pensamientos suelen ser desproporcionados comparados con el peligro real y pueden durar un tiempo considerable.

¿Qué es la ansiedad?

Cuando un individuo enfrenta factores potencialmente dañinos, los sentimientos de ansiedad no solo son normales sino necesarios para la supervivencia.

El peligro provoca una descarga de adrenalina que a su vez desencadena una serie de reacciones de ansiedad en un proceso llamado respuesta de “lucha o huida”. Esto es algo evolutivo y preparó a los humanos para enfrentar físicamente o huir de cualquier amenaza a su seguridad.

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

  • Sensación de agitación o tensión.
  • Sensación de peligro inminente, pánico.
  • Incapacidad de pensar en otra cosa que no sea lo que le preocupa.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Respiración acelerada (hiperventilación).
  • Sensación de debilidad o cansancio.
  • Problemas para conciliar el sueño.
  • Necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad, aunque no sean una amenaza.
  • Problemas gastrointestinales.

¿Cuáles son las causas más comunes?

Las causas de los trastornos de ansiedad son complicadas. Muchos pueden ocurrir a la vez, algunos pueden conducir a otros y algunos pueden no conducir a un trastorno de ansiedad a menos que haya otro presente.

Las posibles causas incluyen:

  • Estresores ambientales, como dificultades en el trabajo o problemas familiares.
  • Genética, ya que las personas que tienen familiares con un trastorno de ansiedad tienen más probabilidades de experimentarlo.
  • Química cerebral. Los psicólogos definen muchos trastornos de ansiedad como desalineaciones de hormonas y señales eléctricas en el cerebro.
  • Abstinencia de una sustancia ilícita.

¿Qué puedo hacer para tratar un trastorno de ansiedad?

No es posible determinar con certeza qué causa que una persona presente un trastorno de ansiedad, pero puedes tomar algunas medidas para reducir el impacto de los síntomas.

  • Pide ayuda profesional. La ansiedad puede ser más difícil de tratar si te demoras.
  • Mantente activo. Participa en actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien.
  • Evita el consumo de alcohol o drogas.
  • Busca una red de apoyo. Habla con personas conocidas que te brinden atención. Los servicios de apoyo también pueden estar disponibles en línea.
  • Técnicas de relajación. Las actividades sencillas pueden ayudar a aliviar los signos físicos y mentales de ansiedad. Por ejemplo, la meditación, ejercicios de respiración profunda, baños prolongados, descanso en la oscuridad y yoga.

Redacción: Lis Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *