Estudio confirma que la vacuna Sinopharm es efectiva contra la peligrosa variante Delta

Salud

Hoy en el seno de la Universidad esrilanquesa de Sri Jayawardenapura, se dio a conocer la publicación de un estudio en donde el fármaco chino tiene efectividad en combatir la variante Delta, variante a la que muchas personas temen porque es la más contagiosa detectada hasta el momento.

En estos resultados se resalta que las persona inmunizadas con la vacuna Sinopharm «tienen un nivel similar de protección contra la infección con (las variantes) Delta y Beta». Es decir, el fármaco continúa manteniendo su eficiencia y la persona sigue teniendo la protección requerida.

La población objeto de este proceso fue de 282 personas, los científicos indicaron que se logró respuesta de anticuerpos (seroconversión) del 95 % contra la proteína ‘spike’ del SARS-CoV-2.

Es muy oportuno la publicación de este estudio para la población de Sri lanka, en donde se trata de luchar contra el Covid-19. La cantidad de casos continua en aumento debido a la variante B.1.617.2 identificada inicialmente en la India.

El director general adjunto del Servicio de salud esrilanqués, Hemantha Herath, afirmó esta semana que entre el 25 y el 30 % de las nuevas infecciones detectadas en la capital pertenecen a la más infecciosa variante Delta.

El Doctor Padma Gunaratne, quién es presidente de la asociación médica de la región insular, indicaba a los medios de comunicación que el país puede contener otra ola de la pandemia, esta ya sería la cuarta que enfrentan. También señala que las restricciones de circulación no han sido para nada efectivas en la prevención de la propagación del virus, ya que estas se han venido flexibilizando con el pasar de las semanas mientras que el contagio sigue ganando espacio ante esta situación.

En vista a esta situación, y a la conclusión del estudio el gobierno va a seguir impulsando ahora aún más la inmunización con la vacuna china Sinopharm como principal suero, con un programa de inoculación puerta a puerta.

Redacción: Mª Gabriela Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *