Temas que hablamos en este programa:
Cualquier extradición a Venezuela supone riesgo de muerte. La extradición a Venezuela de políticos que reclama el Gobierno del país, varios de ellos en España, conllevará que sean encarcelados y corran riesgo sus vidas, advirtió el opositor venezolano Leopoldo López. El opositor se refirió durante una rueda de prensa en Madrid a declaraciones del presidente Nicolás Maduro en las que el pasado miércoles aseguró que pidió al canciller Jorge Arreaza que «solicite la extradición» de López a España. Al respecto, el coordinador del partido opositor Voluntad Popular calificó de «política» esa petición de Maduro. «El encarcelamiento, la tortura y probablemente la muerte», alertó, es lo que espera a quienes sean entregados al Gobierno venezolano. El político recordó que ya acudió a la Audiencia Nacional española para mostrar que no tiene «nada que esconder». Asimismo López citó los casos de otros opositores venezolanos en España reclamados por Venezuela, como Ernesto Quintero y Rolando Figueroa, para solicitar que no se entregue a ninguno de ellos «Sería un regalo al dictador Nicolás Maduro», aseveró, pues conllevaría «reconocerle un ápice de legitimidad».
Avión presidencial de Venezuela aterrizó en La Habana. El avión presidencial A319-133 aterrizó en La Habana, Cuba, en horas de la noche del jueves, de acuerdo con Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos global que proporciona información en tiempo real. Se desconoce quiénes de la cúpula chavista viajaron a la isla. Justo en momentos en los que se vive un estallido social principalmente por la escasez de alimentos y medicamentos. La miseria provocó que cientos de personas salieran con gritos de libertad a la calle desde el domingo. Pero Miguel Díaz-Canel, que ha reprimido fuertemente a los ciudadanos, dijo que solo se trata de una matriz de opinión en las redes sociales. El régimen cubano cortó Internet, reforzó el control policial y acusó a Estados Unidos de financiar las protestas. Los hechos han dejado un muerto, según fuentes oficiales, y centenares de detenidos.
Revelan los “peligros” de la Ley de Ciudades Comunales. La Asamblea Nacional elegida en 2020 tiene como objetivo aprobar una ley de Ciudades Comunales que, según los expertos, es un intento de eliminar competencias y autonomía en los municipios y gobernaciones. En ese sentido, el abogado Juan Manuel Raffalli detalló los peligros de esta propuesta impulsada por el chavismo. «Las Ciudades Comunales son espacios político-territoriales que van a tener un territorio determinado que puede comprender incluso uno o varios municipios; y que va a tener su propio gobierno y sus propias normas», indicó. Asimismo Destacó que se van a montar sobre los municipios y van a «absorber» las competencias funcionales más importantes en materia de salud, vialidad, transporte, educación, entre otros aspectos. Durante una entrevista ofrecida al periodista César Miguel Rondón, Raffalli comentó que los consejos comunales se dirigen a través de voceros que son electos de una manera abierta; mientras en las Ciudades Comunales «el autogobierno es supuestamente electo de manera universal, directa y secreta». A su juicio, toda la actividad va a estar «muy tutelada» por el Ministerio de las Comunas y el Consejo Federal de gobierno. Además Resaltó que es completamente «inconstitucional» que no se le pregunte al pueblo: «Esto debería ir a un referéndum y debería implicar una reforma de la Constitución».