Programa Completo. Miércoles 07 de julio 2021. La Voz de la Gran Colombia

Programas

Temas que hablamos en este programa:

  • El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado este miércoles por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia en la madrugada de este miércoles en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro, Claude Joseph. En el asalto resultó herida de bala la primera dama, Martine Moise, que está recibiendo cuidados médicos, según un comunicado firmado por Joseph. El asesinato se produce dos meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas convocadas para el próximo 26 de septiembre, unos comicios en los que Moise no podía ser candidato. Moise había convocado para la misma fecha un referéndum para aprobar una nueva Constitución, un proyecto que no contaba con el apoyo de la oposición ni de la comunidad internacional.

  • El presidente (e) de la República, Juan Guaidó, destacó este miércoles 7 de julio que la meta del gobierno legítimo es salvar a Venezuela de la crisis provocada por el régimen criminal de Nicolás Maduro. «Nuestra meta es muy clara, es salvar a Venezuela, es detener los crímenes en este país, es lograr una ventana de solución y oportunidad en este momento», expresó durante una rueda de prensa en Caracas. Aseguró que Venezuela no se ha rendido, y seguirá en las calles exigiendo «lo que nos corresponde por derecho, por nuestra capacidad y nuestra lucha, que no solo ha resistido a los embates de una dictadura, sino también haber construido un momento de solución a esta crisis y a este conflicto».

  • La refinería Cardón del Complejo Refinador Paraguaná paralizó la producción de gasolina, debido a una nueva parada de la planta catalítica, la cual se estima estará detenida entre 8 o 9 semanas para cumplir con el plan mantenimiento y los protocolos de reactivación. Fuentes de la industria confirmaron que efectivamente hay necesidad de paralizar con la producción de combustible en la planta, pero estiman que la contingencia podría se resuelva en un plazo menor. De acuerdo con las cifras ofrecidas por el también dirigente sindical Iván Freites, Cardón produce 60.000 barriles de los 80.000 barriles diarios de gasolina que están saliendo de las refinerías nacionales, lo que significa que la oferta ya precaria de combustible se reducirá 75%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *